¿Qué es la operación 'Tun tun' de Diosdado y qué relación tiene con la suspensión de vuelos?
El gobierno lanzó una nueva fase de redadas masivas, mientras se suspendieron los vuelos hacia Venezuela.

Noticias RCN
03:00 p. m.
A puertas de las elecciones de gobernadores y diputados del próximo domingo 25 de mayo, el gobierno venezolano intensificó su discurso de alerta y represión. La más reciente ha sido la reactivación de la llamada 'operación Tun tun', anunciada por el ministro del Interior, Diosdado Cabello.
Esta medida fue acompañada por la suspensión inmediata de los vuelos entre Venezuela y Colombia, luego de que el oficialismo denunciara el ingreso de presuntos “mercenarios” por esa ruta aérea.
Cabello aseguró que detrás de esta supuesta operación de sabotaje electoral está la dirigente opositora María Corina Machado, quien ha llamado abiertamente a no participar en las elecciones, tras denunciar fraude en la reelección de Nicolás Maduro en julio del año pasado.
¿Qué es la operación 'Tun tun' de Diosdado Cabello?
Diosdado Cabello reveló el lunes que el gobierno ha desplegado nuevamente la 'operación Tun tun', una ofensiva de seguridad que ya dejó 38 personas detenidas, entre ellas “explosivistas, coyotes y mercenarios”, según sus palabras. Del total de arrestados, 17 son extranjeros y 21 venezolanos.
El nombre del operativo hace referencia al sonido que hacen los cuerpos de seguridad al tocar las puertas en redadas domiciliarias, una táctica que fue implementada por primera vez en julio del año pasado cuando, en un lapso de 48 horas, se capturaron al menos 2.400 personas en medio de protestas contra la proclamación de Maduro como presidente reelecto.
En aquella ocasión, unas 1.900 fueron liberadas meses más tarde.
Cabello afirmó que el grupo detenido ahora planeaba ejecutar ataques violentos tras la celebración de las elecciones, incluyendo atentados contra “embajadas acreditadas en Venezuela”, “hospitales” y “comandos policiales”.
Según el funcionario, la operación buscaba impedir la normalidad del proceso electoral, que incluye la elección de diputados del Parlamento y de gobernadores en varios estados, entre ellos el Esequibo, territorio en disputa con Guyana.
Diosdado acusó a María Corina Machado de posible persecución en Venezuela
Durante su alocución, Cabello también señaló directamente a la líder opositora María Corina Machado como responsable de esta supuesta conspiración.
“Detrás de esto está la señora María Machado”, dijo el ministro, sin ofrecer pruebas públicas. Machado ha rechazado estos comicios y llamó a no acudir a las urnas, lo que generó una ruptura con otros sectores de la oposición, como el encabezado por Henrique Capriles, quien sí participará.
Por su parte, Nicolás Maduro apareció en cadena televisiva justo después de las declaraciones de Cabello para respaldar lo dicho. “El Estado venezolano se va a defender”, afirmó el presidente. “Se va a demostrar la verdad de esta conspiración, que será nuevamente desmantelada y derrotada”.
¿Qué relación tiene con la suspensión de vuelos?
En medio de estas denuncias, el gobierno anunció la cancelación inmediata de todos los vuelos comerciales entre Venezuela y Colombia. La medida fue tomada con el argumento de que los presuntos “mercenarios” habrían ingresado al país a través de esa conexión aérea.
Aunque Cabello reconoció que algunos venían originalmente desde otros países, aseguró que la mayoría entró por Colombia. Otros fueron capturados en la frontera terrestre.
La suspensión se produce a pocos días de los comicios y sin previo aviso. No se ha informado cuánto tiempo durará ni bajo qué condiciones se podría levantar.
Cabe mencionar que, los vuelos entre ambas naciones habían sido restablecidos en noviembre de 2022, tras la llegada al poder del presidente Gustavo Petro, quien normalizó las relaciones diplomáticas con Caracas luego de años de ruptura desde 2019, cuando el entonces mandatario Iván Duque desconoció la legitimidad de Maduro.