Consejo de Seguridad de la ONU pospuso nuevamente votación sobre Gaza

Los del Consejo tienen pendiente votar una resolución sobre la guerra de Israel y el asedio contra Gaza.


Consejo de Seguridad aplazó votación de crisis en Gaza
Foto: AFP

AFP

diciembre 21 de 2023
09:52 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Consejo de Seguridad de la ONU volvió a aplazar el jueves la votación de una resolución sobre la guerra entre Israel y Hamás y el asedio sobre la Franja de Gaza, según informaron fuentes diplomáticas. 

El aplazamiento hasta el viernes 22 de diciembre se produjo aun cuando Estados Unidos, que se ha opuesto a varias propuestas durante la redacción de la resolución, dijo que estaba dispuesto a apoyarla en su forma actual.

Luego de días de retrasos, la última versión del borrador pide "medidas urgentes para permitir inmediatamente el seguro y sin obstáculos de la ayuda humanitaria, y también para crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades".

Sin embargo, no pide el fin inmediato de los combates.

Linda Thomas-Greenfield, embajadora de Washington ante la ONU, declaró a periodistas que "si la resolución se presenta tal cual, podemos apoyarla", pero negó que el proyecto de resolución hubiera sido suavizado.

Vea también: ONU reclama a Israel una investigación por "posible crimen de guerra" en Gaza

"El proyecto de resolución es muy sólido", afirmó. "Cuenta con el pleno apoyo del grupo árabe".

¿Por qué no se ha firmado la resolución para el cese de hostilidades en Gaza?

Las disputas diplomáticas en la sede de las Naciones Unidas en Manhattan, que han causado el aplazamiento de la votación en varias ocasiones esta semana, han ocurrido en un contexto de deterioro de la situación en Gaza y de aumento del número de víctimas mortales.

Emiratos Árabes Unidos patrocina la resolución sobre el conflicto, que ha sido modificada en varios puntos clave para garantizar el compromiso, según el borrador. Exige además que todas las partes "permitan y faciliten el uso de todas (...) las rutas hacia y a través de toda la Franja de Gaza, incluidos los pasos fronterizos (...) para el suministro de ayuda humanitaria".

Israel bombardeó el jueves un paso de ayuda recién reabierto, según las autoridades de Hamás.

Entretanto, los del Consejo, compuesto por 15 Estados, llevan días tratando de llegar a un acuerdo sobre la resolución.

Le puede interesar: Israel ordena nuevamente evacuaciones en el sur de la Franja de Gaza

Israel, respaldado por su aliado Estados Unidos, se ha opuesto al término "alto el fuego". Por su parte, Washington ha usado su derecho de veto en dos ocasiones para frustrar resoluciones a las que se oponía Israel desde el comienzo de la guerra. 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el miércoles que no habrá alto el fuego en Gaza hasta la "eliminación" de Hamás.

La oficina de prensa del gobierno de Hamás en la Franja de Gaza declaró el miércoles que al menos 20.000 personas han muerto.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen $20 millones de recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado en zona rural del municipio de Villa del Rosario.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?