Confirman extradición de Julian Assange a Estados Unidos

El gobierno británico anunció que firmó el decreto de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos.


Confirman extradición de Julian Assange a EE. UU.
Fundador de WikiLeaks, Julian Assange - AFP

AFP

junio 17 de 2022
04:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobierno británico anunció que firmó el decreto de extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos, donde se le acusa de una fuga masiva de documentos confidenciales.

"En virtud de la ley de 2003 sobre la extradición, la ministra firmará una orden de extradición si no hay ningún motivo que la prohíba", dijo un portavoz del ministerio de Interior, confirmando que la titular, Priti Patel, había firmado el decreto de extradición de Assange.

Extradición de Julian Assange a EE. UU.

El australiano de 50 años tiene 15 días para apelar esta decisión, algo que ocurrirá, según anunció Wikileaks en Twitter.

"Un día negro para la libertad de prensa y para la democracia británica. Se recurrirá la decisión", dijo WikiLeaks en esta red social.

Vea también: Julian Assange, fundador de WikiLeaks, se casó en la cárcel con su exabogada

Según el portavoz del ministerio de Interior, "los tribunales británicos no concluyeron que sería opresivo, injusto o un abuso procesal extraditar al señor Assange. Tampoco concluyeron que la extradición fuera incompatible con sus derechos, incluyendo el derecho de tener un juicio justo, y con la libertad de expresión y (garantizaron) que durante su estancia en Estados Unidos será tratado de manera apropiada, también con respecto a su salud".

Le puede interesar: Julian Assange, más cerca de ser extraditado a EE.UU. tras decisión de la justicia británica

Fundador de WikiLeaks requerido por Estados Unidos

Estados Unidos quiere juzgarlo por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de cárcel si es declarado culpable de la publicación a partir de 2010 en WikiLeaks de cientos de miles de documentos militares y diplomáticos estadounidenses secretos, sobre todo sobre Irak y Afganistán.

Lea, además: ¿Qué pasará en el caso? Nuevo intento de Estados Unidos para extraditar a Julian Assange

Assange fue recluido en 2019 en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh por violar su libertad condicional británica cuando en 2012 se refugió en la embajada de Ecuador en Londres para evitar ser extraditado a Suecia por cargos de violación que fueron abandonados desde entonces.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?