Colombia ofrece su colaboración a Chile para atender emergencia por los incendios forestales

El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que hasta el momento se han registrado 40 fallecidos por la emergencia.


Colombia ofrece su colaboración a Chile para atender emergencia por los incendios forestales.
Foto: AFP

Noticias RCN

febrero 03 de 2024
06:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia se pronunció sobre los hechos que se han registrado en Chile, tras los múltiples incendios forestales que se han registrado en diversos puntos de ese país por las altas temperaturas.

La Cancillería expresó su solidaridad por los hechos en donde se han registrado cerca de 40 muertos, según confirmó del presidente de Chile, Gabriel Boric.

Lea también: Presidente Boric confirma la muerte de al menos 40 personas durante incendios en Chile

“Expresa su plena solidaridad con el Gobierno y el pueblo de Chile en la emergencia climática que atraviesa, consecuencia de la implacable ola de calor que experimenta gran parte del territorio chileno”, informó la Cancillería en un comunicado.

Colombia expresa intención de apoyar a Chile

Pese a que Colombia también está atendiendo los incendios forestales y las emergencias que se han registrado por las altas temperaturas y el fenómeno de El Niño, la Cancillería expresó su intención de apoyar a Chile con acciones para poder contener la emergencia.

“En este momento de emergencia y necesidad, Colombia manifiesta su plena intención de cooperar en las labores de mitigación de los incendios en la zona de Valparaíso y sus alrededores, así como prestar ayuda en todo lo que las autoridades y el pueblo chileno puedan necesitar”, informó la Cancillería.

Lea además: Al menos 100 civiles habrían muerto en Gaza tras recientes bombardeos de Israel

Según los más recientes reportes de las autoridades chilenas, la emergencia climática también ha causado que más de 200 personas estén desaparecidas.

América Latina debe estar preparado para enfrentar crisis climática

Finalmente, la Cancillería colombiana informó que, después de que sea atendida la emergencia por la ola de calor, los países de América Latina deberían reunirse para tomar acciones y medidas que le permitan a la región atender preventivamente la emergencia.

“Una vez superada esta situación, con la ayuda de todos, es imperativo que nos unamos los pueblos de América Latina en la adopción de medidas preventivas frente a las consecuencias del cambio climático que solo irán aumentando con el tiempo. Debemos trabajar unidos y en solidaridad”, concluyó la Cancillería.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?