La mitad de los venezolanos viven en pobreza multidimensional, según encuesta

De acuerdo con la encuesta Encovi, cerca de tres millones de personas pasan hasta un día entero sin comer.


Noticias RCN

marzo 14 de 2024
01:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Venezuela sigue siendo uno de los países más desiguales del continente. La mitad de la población vive en pobreza multidimensional, según un informe reciente de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida, Encovi.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, cerca de tres millones de personas pasan hasta un día entero sin comer en el vecino país.

La encuesta Encovi, de la Universidad Católica Andrés Bello, en Venezuela, señaló que el 51,9% de la población se encuentra en pobreza multidimensional, lo cual engloba falta de alimentos, precariedad en servicios básicos y bajos ingresos.

¿Por qué aumenta la pobreza en Venezuela?

Según Luis Pedro España, investigador Encovi, uno de los factores que ahonda la brecha de pobreza es la disparidad en los ingresos entre los estratos socioeconómicos.

Vea también: Nicolás Maduro fue postulado como candidato presidencial del PSUV en Venezuela

España sostuvo que las personas más pobres reciben apenas entre 16,6 y 26,3 dólares mensuales, lo que promueve la elevada dependencia de programas sociales del gobierno, como las Cajas Club que acogen al 83,1% de los hogares.

Los bajos ingresos y la compleja situación política y social que se vive en Venezuela se convierten en los principales factores para la propagación de la inseguridad alimentaria. Un 68,4% de los venezolanos no come balanceado.

A esto se suma que al menos el 47% de la población redujo sus porciones de comida y poco más del 12% ha tenido que dejar de comer al menos un día a la semana.

Desempleo en Venezuela

Otro aspecto relevante de la encuesta es la actividad laboral, pues se entiende que un 21% de la población quiere trabajar, pero está desempleada por falta de oportunidades. 

Cerca del 48% de los ciudadanos están empleados por cuenta propia, es decir en la informalidad.

Estas tasas de pobreza y vulnerabilidad continúan empujando la dramática migración de ciudadanos venezolanos. Aunque los destinos han variado, principalmente eligen entre Estados Unidos y España.

Le puede interesar: María Corina Machado denunció la detención de otro dirigente de su campaña en Venezuela

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos