Colombiano fue nombrado comisionado de DD. HH. por Nayib Bukele, en El Salvador

El abogado Andrés Guzmán fue nombrado por Nayib Bukele como comisionado de derechos humanos y libertad de expresión en El Salvador.


Noticias RCN

mayo 26 de 2023
07:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, nombró al colombiano Andrés Guzmán Caballero como el nuevo comisionado presidencial de derechos humanos y libertad de expresión en el país centroamericano. Este funcionario es experto en temas de tecnología, y trabajó para la Defensoría del Pueblo en Colombia.

La información fue entregada mediante un comunicado oficial, y el colombiano ya hizo su juramento para ser nuevo funcionario en El Salvador.

Lea además: Nayib Bukele sobre tragedia en estadio: "Sean quiénes sean los culpables, no quedarán en la impunidad"

"Guzmán es abogado experto en alta tecnología, con especialización en Derecho de Nuevas Tecnologías en la Escuela de Leyes de Nueva York. Se desempeñó como Defensor Delegado para los Derechos en entornos virtuales y la libertad de expresión en la Defensoría de Colombia (...) Con este nombramiento, el Gobierno de El Salvador seguirá reafirmando su compromiso por los derechos humanos de la población, que por décadas fue excluida por el poder político, organizaciones no gubernamentales y representantes de la comunidad internacional que antepusieron sus intereses al bienestar de los salvadoreños", se lee en el comunicado.

En diálogo con Noticias RCN, Guzmán contó que ya llevaba un tiempo trabajando en temas de normatividad en El Salvador, y que ya tiene un conocimiento del país. 

"No tengo un referente similar. Fui invitado y la verdad estoy muy honrado de estar trabajando acá, y de la confianza que me ha dado el señor presidente Nayib Bukele", expresó.

Polémica por derechos humanos en El Salvador

Así como el Gobierno de Bukele ha despertado iración, también ha despertado críticas. Una de las más fuertes es el tema de los derechos humanos de las personas pertenecientes a pandillas, que hoy en día están en la cárcel. Justamente, al cargo que llega el abogado colombiano tendrá que lidiar con esto.

"Es un cargo con un reto gigantesco por el contexto del régimen de excepción que vive El Salvador. Las funciones particulares son, en primer lugar, es ser un oído gigante en temas de derechos humanos y libertad de expresión. Estar de la mano de las personas que están reconstruyendo este país. Hay muchos temas que afectan los derechos humanos", sostuvo. 

Vea también: Nayib Bukele reaccionó a encuesta que dice que el 55% de los colombianos quieren un presidente como él

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?