Brasil prohíbe el uso de celulares en escuelas para proteger la salud de los estudiantes

Los alumnos en Brasil no podrán usar sus teléfonos celulares en las escuelas de primaria y secundaria, tras la aprobación de una ley por el Congreso.


Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 22 de 2024
10:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los alumnos en Brasil no podrán usar sus teléfonos celulares en las escuelas de primaria y secundaria, tras la aprobación de una ley por el Congreso, en medio de advertencias por los efectos nocivos de las pantallas en la salud y el aprendizaje de los jóvenes.

Policía de Bogotá detuvo a un joven de 17 años que tenía 13 celulares robados en su maleta
RELACIONADO

Policía de Bogotá detuvo a un joven de 17 años que tenía 13 celulares robados en su maleta

Aprueban ley que prohíbe el uso de celulares en colegios de Brasil

Legisladores, padres y el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva han llamado a limitar en centros educativos el uso de los celulares el pasado 18 de diciembre.

Más de la mitad de los adolescentes brasileños de entre 10 y 13 años tiene teléfono móvil. Proporción que sube a 87,6% entre los adolescentes de entre 14 y 17 años.

Según datos del gubernamental Comité Gestor de Internet, casi dos tercios de las escuelas del país restringen por propia decisión el uso de los dispositivos móviles, mientras que solo el 28% los prohíben totalmente.

La ley, que afecta a los alumnos de entre 4 y 17 años, fue aprobada por el Senado y debe ahora pasar por el presidente Lula para ser sancionada.

Para "salvaguardar la salud mental, física y psíquica de los niños y adolescentes", los celulares quedarán prohibidos en las escuelas, tanto en las aulas como en los momentos de recreo, según el texto.

La norma permite excepcionalmente el uso de aparatos electrónicos para fines pedagógicos o por causas de accesibilidad.

Las escuelas también deberán crear estrategias para abordar los problemas en la salud mental asociados al uso de estos dispositivos.

Corte Suprema examinará el futuro de TikTok en Estados Unidos
RELACIONADO

Corte Suprema examinará el futuro de TikTok en Estados Unidos

La prohibición de los celulares en las escuelas es respaldada por 82% de los padres brasileños, dijo el Instituto Locomotiva y QuestionPro en un sondeo en octubre.

El ministro de Educación, Camilo Santana, se ha mostrado a favor de poner un límite a los aparatos celulares en las escuelas.

“Las experiencias en el mundo entero han mostrado el prejuicio en un déficit de atención por el uso de aparatos celulares dentro de las aulas”, dijo Santana a periodistas en noviembre.

"El celular acabó con la socialización de las personas. Hace falta un límite", añadió.

Por su parte, la Unesco, en un informe publicado en el 2023, indicó que “prohibir los teléfonos móviles en las escuelas mejora el rendimiento académico, especialmente en el caso del alumnado con bajo rendimiento”.

Pero al mismo tiempo, "proteger al alumnado de las tecnologías nuevas e innovadoras puede ponerlos en desventaja".

A nivel global, menos de una cuarta parte de los países tiene leyes o políticas que veten los celulares en las escuelas, según la Unesco.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

#ContenidoPatrocinado | Nuevas iniciativas buscan fortalecer la participación femenina y aportar al desarrollo económico y social del país.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil