Bombardeo israelí en Gaza es un "aparente crimen de guerra": Human Rights Watch

El ataque fue considerado uno de los más mortales desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre.


La ONG consideró que el bombardeo israelí en Gaza es un "aparente crimen de guerra"
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 04 de 2024
12:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La ONG Human Rights Watch (HRW) afirmó la ausencia de objetivo militar en un bombardeo israelí el 31 de octubre en Gaza, que resultó en la muerte de al menos 106 civiles, incluidos 54 niños.

El ataque fue considerado uno de los más mortales desde el inicio de la ofensiva militar israelí el 7 de octubre, lanzado en respuesta al ataque del movimiento islamista Hamás contra su territorio.

La ONG, en un comunicado señaló que no encontró "indicios de objetivos militares cerca del edificio en el momento del ataque israelí, lo que convierte el bombardeo en un acto de indiscriminación ilegal según las leyes de guerra".

"El bombardeo israelí constituye un aparente crimen de guerra", consideró la ONG

El edificio de seis plantas en el campo de desplazados de Nuseirat, fue objeto del ataque. Al menos 350 personas se encontraban en el edificio cuando fue bombardeado por Israel, según testigos.

HRW concluyó que el bombardeo constituye un aparente crimen de guerra, según una investigación realizada de enero a marzo. Asimismo añadió que "el derecho de la guerra prohíbe los ataques dirigidos contra civiles, y que no distingue entre civiles y combatientes".

Lea además: Indignación de EE. UU. por muerte de de ONG en bombardeo israelí

La muerte de siete trabajadores humanitarios de la ONG estadounidense World Central Kitchen en el ataque aumentó las preocupaciones sobre una posible operación militar israelí en Rafah, cerca de la frontera cerrada de Egipto.

Israel anunció la suspensión temporal de permisos en el ejército de unidades de combate, argumentando su despliegue en función de las necesidades en el terreno y recordando que están en guerra.

Biden y Netanyahu conversan sobre indignación por bombardeo israelí

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablarán este jueves por teléfono, después de que Washington expresara su "indignación" por la muerte de siete cooperantes en un bombardeo israelí en la Franja de Gaza.

Los dirigentes mencionarán, planes de Israel de lanzar una operación terrestre en Rafah, en el sur de Gaza, y las crecientes tensiones en la región, concretamente con Irán.

Le puede interesar: “Cosas que suceden en una guerra”, Netanyahu sobre bombardeo a convoy humanitario

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Estados Unidos

Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

Otras Noticias

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Recientemente, elmconcejal Daniel Briceño aseguró que el magisrado electo tiene al emnos siete contratos con entidades estatales.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada