“Cosas que suceden en una guerra”, Netanyahu sobre bombardeo a convoy humanitario

Israel asumió sus culpas en el bombardeo que terminó con la vida de 7 trabajadores humanitarios que llevaban comida a Gaza.


Netanyahu habló sobre bombardeo a convoy humanitario.
Foto: AFP

Noticias RCN

abril 03 de 2024
09:01 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Israel asumió el martes la responsabilidad de un bombardeo que la víspera mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, y itió que se trató de un "grave error" que promete investigar.

Te puede interesar: ONU condenó la muerte de varios trabajadores humanitarios por ataque israelí en Gaza

La organización World Central Kitchen (WCK) del chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas del bombardeo, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.

Benjamín Netanyahu habló sobre el bombardeo a convoy humanitario

Lastimosamente ayer se produjo un trágico incidente, nuestras fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Además, el primer ministro declaró algo que generó mucha controversia en redes sociales y en los principales especialistas de conflictos internacionales. "Son cosas que suceden en una guerra (...), estamos en o con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir", añadió.

Por su parte, el jefe de las Fuerzas de Defensa Israelíes, general Herzi Halevi, reconoció el miércoles que se trató de "un grave error".

Fue un error que se produjo tras una identificación errónea durante la noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. Esto no debería haber sucedido", agregó Halevi.

Presidente de Israel presentó disculpas al Chef encargado del convoy humanitario

El presidente de Israel, Isaac Herzog, habló con José Andrés y "expresó su profunda tristeza y sus sinceras disculpas por la trágica muerte del equipo de WCK", indicó la presidencia israelí en un comunicado. WCK reveló la identidad de los siete trabajadores a los que considera héroes.

Se trata del palestino Saifeddine Issam Ayad Abutaha, de 25 años; la australiana Lalzawmi (Zomi) Frankcom, 43; el polaco Damian Sobol, 35; el estadounidense-canadiense Jacob Flickinger, 33; y los británicos John Chapman, 57, James (Jim) Henderson, 33, y James Kirby, 47.

¿Cuántos trabajadores humanitarios han muerto en Franja de Gaza?

Imágenes de AFP muestran el cadáver de una de las víctimas, que llevaba una camiseta negra con el logo de la oenegé; y en otra se ve un vehículo de la misma entidad con el techo perforado.

Completamente inaceptable

La muerte de los trabajadores generó duras reacciones internacionales y llamados a investigar lo ocurrido y asegurar que los responsables rindan cuentas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a la Asamblea General que 196 trabajadores humanitarios han muerto en la guerra en Gaza.

Además: Ataque aéreo israelí en Siria: dos comandantes de alto rango entre los muertos

Estados Unidos, principal aliado de Israel, exigió una investigación "rápida e imparcial" sobre lo sucedido, indicó el secretario de Estado, Antony Blinken.

La Casa Blanca se dijo "indignada" e indicó que transmitirá "un mensaje claro a Israel de que los cooperantes deben ser protegidos".

El gobierno británico convocó al embajador israelí para expresar su "condena inequívoca" de lo ocurrido. En Polonia, el viceministro de Relaciones Exteriores, Andrzej Szejna, dijo que Israel debería "indemnizar" a las familias de las víctimas.

La Franja de Gaza, confrontada a una ofensiva aérea y terrestre y a un férreo bloqueo israelí, vive una grave situación humanitaria, con sus 2,4 millones de habitantes en riesgo de hambruna, según la ONU.

La guerra estalló el 7 de octubre cuando milicianos islamistas procedentes de Gaza mataron a 1.160 personas, la mayoría civiles, en el sur de Israel, según un recuento con base a datos israelíes.

Los comandos islamistas también tomaron unos 250 rehenes. Alrededor de 130 continúan en Gaza, de los que 34 habrían fallecido, según Israel.

En represalia, Israel lanzó una ofensiva para "aniquilar" a Hamás que ha provocado hasta ahora 32.916 muertos, en su gran mayoría civiles, según el último balance del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás en Gaza.

El ministerio dijo el miércoles que 60 personas murieron por la noche en los bombardeos israelíes en Gaza.

Así se ha dado el conflicto regional en la Franja de Gaza

El conflicto ha avivado también las tensiones regionales. Irán advirtió el martes a Israel y Estados Unidos que va a responder al ataque que mató la víspera a 13 personas, incluidos siete de su Guardia Revolucionaria en Siria.

En la Franja de Gaza, Israel anunció el lunes la retirada de sus tropas del hospital Al Shifa tras dos semanas de operativo en el que asegura que mataron a unos 200 combatientes. Un portavoz de la agencia de defensa civil de Gaza dio cuenta de 300 muertos por la operación israelí.

Los tanques pasaron por encima de los cadáveres", dijo un testigo que prefirió no dar su nombre.

Las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos para un alto el fuego no fructifican, con las dos partes acusándose mutuamente del estancamiento.

Un alto cargo de Hamás puso en duda la posibilidad de lograr avances debido a las grandes diferencias entre ambos bandos. El objetivo de un cese el fuego es permitir la liberación de rehenes israelíes e ingresar más ayuda humanitaria a Gaza.

Más sobre Gaza: Ejército israelí se retiró del hospital Al Shifa de Gaza: así fue el paso de destrucción

También busca evitar un asalto terrestre de Israel sobre la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, donde se hacinan 1,5 millones de personas, en gran mayoría desplazadas por la guerra.

El conflicto ha causado daños estimados en unos 18.500 millones de dólares en la infraestructura del enclave palestino, equivalente al 97% del Producto Interno Bruto (PIB) combinado de los territorios palestinos ocupados de Cisjordania y Gaza en 2022, según un estudio conjunto del Banco Mundial, Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alemania

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá