La atleta estadounidense que dio positivo a prueba de marihuana

La atleta estadounidense Sha'Carri Richardson, dio positivo para marihuana en las pruebas olímpicas de Estados Unidos y podría perderse los Juegos de Tokio.


Atleta estadounidense dio positivo a prueba de Marihuana.
Foto: AFP.

AFP

julio 02 de 2021
12:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La atleta estadounidense Sha'Carri Richardson, confirmó que dio positivo para marihuana en las pruebas olímpicas en Estados Unidos, afirmación que le podría salir cara, pues se negaría su participación en los juegos de Tokio.

Lea también:"Porros por vacunas", la propuesta en EE.UU. para incentivar la vacunación anticovid

Richardson, de 21 años, dijo a la cadena NBC que usó marihuana para enfrentar "un estado emocional doloroso" al enterarse de la muerte de su madre biológica durante las pruebas olímpicas de su país el mes pasado.

"Me gustaría decirles a mis fans, mi familia y mis patrocinadores que me disculpo, por no haber controlar de una mejor forma mis emociones'', anunció la estrella estadounidense del sprint.

"Me disculpo mucho si los decepcioné, y así fue y solo quiero que sepan que esta será la última vez que los Juegos Olímpicos no verán a Sha'Carri Richardson y será la última vez que Estados Unidos no volverá a casa con una medalla de oro en los 100", añadió.

Poco después de que la atleta ofreciera sus disculpas, la Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA), anunció que la estrella del esprint aceptó una sanción de un mesde inhabilitación a partir del 28 de junio.

Le puede interesar: A un mes de los Juegos Olímpicos, Tokio levanta su estado de emergencia

Richardson ganó el puesto de la sexta mujer más rápida con un tiempo de 10.72 segundos en un encuentro en Florida, y fue vista como la principal candidata a convertirse en la primera estadounidense en ganar el oro olímpico en los 100 metros desde Gail Devers en 1996.

"Las reglas son claras, pero esto es desolador en muchos sentidos", dijo el director ejecutivo de la Agencia Antidopaje de Estados Unidos, Travis T.Tygart.

"Con suerte, su aceptación de la responsabilidad y sus disculpas serán un ejemplo importante para todos nosotros de que podemos superar con éxito nuestras decisiones desafortunadas, a pesar de las costosas consecuencias de esto para ella", añadió Travis.

A pesar de que Richardson ganó en las pruebas estadounidenses de 100 metros, por ahora no podrá competir en ello en Tokio.

Además: Tokio anuncia medidas para prevenir nuevo brote de covid durante los Olímpicos

Aunque sí podría participar en el relevo 4x100, pero para ello, primero debe ser seleccionada para el equipo y contar con la aprobación del Comité Olímpico de Estados Unidos "Si se me permite recibir esa bendición, estaré agradecida. Si no, me concentraré en mí", dijo la atleta.

La marihuana se encuentra en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje y un resultado positivo puede resultar en la prohibición de competir entre un mes y dos años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ecuador

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

Otras Noticias

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

El ataque se registró en la noche de este sábado contra una patrulla del GOES. Deja un policía muerto y otro herido.

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.


Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?