Apagones en China afectan a viviendas, fábricas y amenazan el crecimiento económico

La agencia calificadora Goldman Sachs redujo sus proyecciones de crecimiento en China, debido a los apagones en todo el país que afectan a millones de hogares.


Apagones afectan economía China
Foto: pixabay

AFP

septiembre 28 de 2021
05:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al menos 17 provincias y regiones, que representan 66% del PIB chino, anunciaron alguna forma de corte de energía en los últimos meses, afectando especialmente a las industrias pesadas, según Bloomberg Intelligence.

Casi 60% de la economía china depende del carbón, pero su abastecimiento se vio afectado por la pandemia y una baja en las importaciones por una disputa comercial con Australia.

Aún así, la demanda de energía en el primer semestre de este año en China superó los niveles prepandemia, según la istración Nacional de energía.

Goldman Sachs dijo que el crecimiento económico de este año debe alcanzar 7,8%, por debajo del 8,2% previsto antes, debido a los apagones que obligaron a las industrias pesadas a cortar su producción.

Vea además: China da la espalda a las criptomonedas: declaran ilegales las transacciones con el medio de pago

Analistas de Nomura dijeron que cada vez más fábricas debieron cesar sus operaciones a causa de órdenes del gobierno de reducir las emisiones de carbono o al aumento en los precios y la escasez de carbón.

Nomura redujo sus proyección de crecimiento del PIB a 7,7%, desde 8,2%.

Unimicron Technology, un proveedor de Apple, detuvo la producción de sus fábricas en dos regiones, según documentos presentados el lunes a la bolsa de Taiwán.

Varias otras empresas, incluido un suministrador de componentes de Tesla, debieron suspender la producción esta semana, dijeron en documentos de bolsa.

El noreste chino, con miles de hornos cementeros y fundidores de acero, están entre las regiones más afectadas.

Lea también: Así avanza la situación de Evergrande, la inmobiliaria china que entró en quiebra

Una fábrica de Liaoning, noreste, debió enviar a 23 trabajadores al hospital por intoxicación con monóxido de carbono luego de que los ventiladores dejaron de funcionar durante un apagón, informó la red estatal CCTV.

Imágenes de la prensa local mostraron a los autos circulando en una autopista congestionada de la ciudad de Shenyang en completa oscuridad, con los postes de luz apagados.

"Apagones ocho veces al día, cuatro días seguidos... estoy sin palabras", escribió un de redes sociales en Liaoning.

Otro se quejó de que los centros comerciales cierran temprano y que una tienda de barrio usaba velas.

"Es como vivir en Corea del Norte", escribió

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Venezuela

Decenas de opositores secuestrados por el régimen de Maduro a horas de las elecciones

México

¿Quién es el cabecilla del cártel de Sinaloa abatido en México y por el que ofrecían 1 millón de dólares?

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?