Embarcación con migrantes colombianos y panameños naufragó en aguas de Panamá

El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá confirmó que en la embarcación viajaban 21 personas, de las cuales 19 eran migrantes colombianos y venezolanos.


Noticias RCN

febrero 22 de 2025
03:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una lancha con 19 migrantes venezolanos y colombianos y dos tripulantes panameños naufragó en el Caribe de Panamá cuando se dirigía a un puerto colombiano.

El Servicio Nacional de Fronteras de Panamá confirmó la información, aunque todavía no emite un pronunciamiento sobre las víctimas de este hecho.

De manos y pies encadenan a migrantes deportados: la Casa Blanca compartió el polémico video
RELACIONADO

De manos y pies encadenan a migrantes deportados: la Casa Blanca compartió el polémico video

De acuerdo con la información, los migrantes regresaban de México y otros países de Centroamérica por esa vía para esquivar la peligrosa selva del Darién, fronteriza Con Colombia, tras no poder entrar a Estados Unidos por las políticas de deportación del presidente Donald Trump.

Al parecer, la pequeña embarcación naufragó la noche del viernes en aguas caribeñas de la comarca indígena de Guna Yala, en el noreste de Panamá, "debido a fuertes oleajes causados por el mal tiempo", explicó el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá.

¿Qué se sabe sobre las víctimas del naufragio?

Según el comunicado oficial de Senafront, de las 21 personas que viajaban en la lancha, 19 eran migrantes colombianos y venezolanos, mientras que el capitán y ayudante de la nave eran indígenas panameños.

La entidad aseguró que "en coordinación con la comunidad, continúan las labores de búsqueda y rescate para ubicar a todas las personas y determinar su estado".

Hasta la tarde del sábado, las autoridades no habían reportado víctimas fatales ni heridos.

¿Cuántos migrantes cruzaron el Darién durante 2024?
RELACIONADO

¿Cuántos migrantes cruzaron el Darién durante 2024?

Tras la llegada de Trump al poder el pasado 20 de enero, cientos de migrantes sudamericanos han emprendido el camino de retorno pasando por albergues en varios países, en tramos a pie, en buses o en lanchas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana extraditada pagará cárcel por drogar y secuestrar a militares de EE. UU. en Bogotá

Israel

Asesinato de funcionarios en la embajada de Israel en EE. UU. será investigado como crimen de odio

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Otras Noticias

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Este municipio tomó la decisión tras varias quejas ciudadanas.

La casa de los famosos

Andrea Valdiri ingresó a la Casa de los Famosos y dejó sentido mensaje que sacó lágrimas a varios

La reconocida creadora de contenido visitó este jueves la Casa de los Famosos.


La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024