El irónico trino de Alejandro Gaviria que causó revuelo en redes sociales: “¡Viva el ingeniero!”

La publicación del exprecandidato presidencial encendió las redes sociales. Mezcló fútbol con política. Esto fue lo que escribió.


Alejandro Gaviria
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 16 de 2022
05:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Alejandro Gaviria, exministro de Salud y exprecandidato presidencial por la Coalición Centro Esperanza, fue el centro de atención este jueves 16 de junio por un irónico trino que causó revuelo en redes sociales.  

Puede leer: Rodolfo Hernández viajó hasta la Basílica de Chiquinquirá a pedirle perdón a la Virgen

A través de su cuenta de Twitter, Gaviria escribió “viva el ingeniero”, en referencia a Jhon Duque, futbolista de Atlético Nacional, quien fue figura en el partido definitivo contra Atlético Junior (2-1), anotando uno de los goles que le dio el boleto a la final de la Liga BetPlay al conjunto verdolaga. 

Duque, mediocampista al servicio del cuadro antioqueño, es conocido en el mundo del fútbol con el apodo de ‘ingeniero’, ya que es egresado de la Universidad de Los Andes de ingeniería industrial.  

A su vez, al candidato presidencial Rodolfo Hernández también se le conoce como el ‘ingeniero’ por su formación académica, por lo que el trino de Alejandro Gaviria se prestó para diferentes reacciones, teniendo en cuenta que el exprecandidato presidencial anunció hace unas semanas su adhesión a la campaña de Gustavo Petro para la segunda vuelta.  

Lea, además: ¿Cuándo y en dónde sería el debate entre Hernández y Petro? Lo que se sabe

Gaviria estará con Petro en segunda vuelta 

Alejandro Gaviria, economista, exrector de la universidad de Los Andes y exministro de Salud, anunció el pasado 2 de junio su respaldo a la campaña de Gustavo Petro y Francia Márquez para llegar a la Presidencia y Vicepresidencia de Colombia.

Gaviria, quien hasta el pasado 29 de mayo apoyó al candidato de la Coalición Centro Esperanza, Sergio Fajardo, comunicó a través de un video su preocupación por el panorama político del país, añadiendo que es “necesario tomar posición” para llevar a Colombia por el mejor camino.

"Hay que tomar posición, no es tiempo para la neutralidad. El sentimiento predominante de Colombia es el cambio, un sentimiento casi unánime entre los jóvenes y los sectores más vulnerables en nuestro país", dijo. 

Además, añadió que con “salvedades y preocupaciones en algunos temas” dará su voto a Gustavo Petro en la segunda vuelta, confiando en que “representa en este momento la opción de cambio más responsable, institucional y liberal”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada