“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato”: Rodolfo Hernández sobre debate

El candidato presidencial Rodolfo Hernández habló de las acciones que, según él, realizó frente al fallo y lo que entendió de la respuesta de Gustavo Petro.


Rodolfo Hernández responde al debate con Gustavo Petro
Rodolfo Hernández responde al debate con Gustavo Petro / Foto: YouTube (Ing Rodolfo Hernández)

Noticias RCN

junio 16 de 2022
06:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 16 de junio, el candidato a la Presidencia Rodolfo Hernández se pronunció sobre la orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá, de hacer que los aspirantes a la Casa de Nariño acudan a un debate antes de las elecciones de la segunda vuelta. 

El candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción habló sobre las acciones que, según él, realizó frente al mismo y lo que “entendió” de la respuesta de su contrincante, Gustavo Petro.

Hernández aseguró que “solicité al despacho la aclaración de la sentencia en tres puntos fundamentales sin cuya claridad resulta imposible cumplir a cabalidad el fallo. Hasta este momento no se me ha notificado ninguna respuesta”.

De igual forma, sostuvo que “a las 30 horas de la notificación le envié una comunicación pública al otro candidato que tenía finalidad de cumplir lo dispuesto”. Refiriéndose al fallo, en el que dice que, a más tardar el jueves, 16 de junio, se debía programar de manera conjunta el debate.

En contexto: Gustavo Petro insiste en el debate previo a elecciones: pidió hora y fecha

Hernández sobre la respuesta de Petro

“A las 31 horas, el otro candidato contestó la invitación que le hice, diciendo que dejaba en manos de RTVC todos los detalles. De esa respuesta suscrita por el candidato deduje que no estaba dispuesto a acatar lo dispuesto por el despacho”, señaló Hernández.

Según el exalcalde de Bucaramanga, “al afirmar que no ponía condiciones, demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitaria contraria del fallo, al dejar en manos de un tercero”.

“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato. Entendí la afirmación ‘nos vemos en Bucaramanga’ como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial”, enfatizó.

“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato“, finalizó.

Puede ver: El mensaje de Duque a los candidatos sobre el debate presidencial

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada