“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato”: Rodolfo Hernández sobre debate
El candidato presidencial Rodolfo Hernández habló de las acciones que, según él, realizó frente al fallo y lo que entendió de la respuesta de Gustavo Petro.

Noticias RCN
06:37 p. m.
Este 16 de junio, el candidato a la Presidencia Rodolfo Hernández se pronunció sobre la orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá, de hacer que los aspirantes a la Casa de Nariño acudan a un debate antes de las elecciones de la segunda vuelta.
El candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción habló sobre las acciones que, según él, realizó frente al mismo y lo que “entendió” de la respuesta de su contrincante, Gustavo Petro.
Hernández aseguró que “solicité al despacho la aclaración de la sentencia en tres puntos fundamentales sin cuya claridad resulta imposible cumplir a cabalidad el fallo. Hasta este momento no se me ha notificado ninguna respuesta”.
De igual forma, sostuvo que “a las 30 horas de la notificación le envié una comunicación pública al otro candidato que tenía finalidad de cumplir lo dispuesto”. Refiriéndose al fallo, en el que dice que, a más tardar el jueves, 16 de junio, se debía programar de manera conjunta el debate.
En contexto: Gustavo Petro insiste en el debate previo a elecciones: pidió hora y fecha
Hernández sobre la respuesta de Petro
“A las 31 horas, el otro candidato contestó la invitación que le hice, diciendo que dejaba en manos de RTVC todos los detalles. De esa respuesta suscrita por el candidato deduje que no estaba dispuesto a acatar lo dispuesto por el despacho”, señaló Hernández.
Según el exalcalde de Bucaramanga, “al afirmar que no ponía condiciones, demostró que prefería desconocer el preciso mandato judicial para convertirlo en una expresión publicitaria contraria del fallo, al dejar en manos de un tercero”.
“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato. Entendí la afirmación ‘nos vemos en Bucaramanga’ como una respuesta que daba por concluida cualquier posibilidad de seguir el mandato judicial”, enfatizó.
“Corresponderá al despacho determinar quién incurrió en desacato“, finalizó.