Detalles de la primera reunión de la bancada del Pacto Histórico

Los nombres que suenan para la presidencia del Senado, reformas y alianzas en el Congreso.


Pacto Histórico
Pacto Histórico/ Foto: AFP

Noticias RCN

junio 20 de 2022
08:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la victoria de Gustavo Petro en la segunda vuelta de elecciones presidenciales. Este lunes 20 de junio, se realizó la primera reunión del partido Pacto Histórico, como Gustavo Petro, presidente electo de Colombia, motivo por el cual, la conversación se tornó larga, pues son bastante los temas que el partido político tiene que comenzar a trabajar.

Durante la reunión, que tardó un poco más de cinco horas, se dieron a conocer los candidatos que aspiran a la presidencia del senado en el Pacto Histórico: Roy Barrera, Gustavo Bolívar, Clara López y Alexander López, son los nombres que se comienzan a mirar para ocupar este cargo, durante los próximos años.

Lea también: 'Pepe' Mujica fue directo con los colombianos tras la victoria de Gustavo Petro

De igual forma, en la reunión que se llevó a cabo en la ciudad Bogotá, se tocaron varios temas que son vitales en el Congreso de la República, razón por la cual, Roy Barreras, invitó a todas las fuerzas políticas que hacen presencias en este lugar, a tener alianzas para trabajar en conjunto y tener los resultados esperados.

“Esperamos que hermanos naturales en esta causa en la defensa de la paz, como la bancada Centro Esperanza Verde, igual que los partidos de origen liberal, que acompañaron el proceso de Paz, la creación de la JEP y la aprobación de la ley de víctimas, es el momento de reconstruir el camino y espero que no sean los únicos”, jefe de debates parlamentarios del Pacto Histórico.

Lea también: Así fue el discurso de Gustavo Petro tras ganar la Presidencia: “No vamos a traicionar al electorado”

Reunión de Petro y congresistas electos

De igual forma, se dio a conocer que, en los próximos días, se hará una reunión con los congresistas electos, pues, el nuevo mandatario colombiano, será el encargado de elegir quienes estarán en el gobierno y cuáles estarán en el congreso.

Lea también: Gustavo Petro y su conversación con el secretario de Estado de EE. UU.

“Estamos pendientes de los congresistas con Gustavo para mirar a quienes nos quiere cerca o dentro del gobierno y quienes estarán en el Congreso, tratando de sacar una agenda legislativa que es muy importante para nosotros”, finalizó Gustavo Bolívar, senador de la República.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Zona de Ubicación Temporal para disidentes de las Farc en Tibú genera incertidumbre

Túnel de la Línea

Al menos nueve muertos deja accidente de un bus en La Línea

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Otras Noticias

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Además, el Distrito también hizo una modificación sobre los protocolos de las plazas de mercado y las ferias temporales.

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil