Petición de recuento de votos enciende la polémica en redes sociales

Álvaro Uribe envió un mensaje a Gustavo Petro asegurando que pretende “robarse las elecciones” acusando de fraude al Centro Democrático.


Petición de recuento de votos enciende la polémica en redes sociales
Petición de recuento de votos enciende la polémica en redes sociales/Foto: archivo.

Noticias RCN

marzo 22 de 2022
11:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La jornada electoral del pasado 13 de marzo dejó sinsabores en varios sectores políticos, luego de que del Pacto Histórico denunciaran la pérdida de votos en algunas mesas del país en donde no se habían reportado sufragios para dicha colectividad.

Ante dichas afirmaciones, la jornada de escrutinio transcurrió con la veeduría de grupos ciudadanos y militantes del Pacto que lograron encontrar cerca de 500.000 votos que no habían sido declarados en los formularios E-14, otorgándole tres curules de más a la coalición de izquierda y quitándole una al uribismo.

Este hecho despertó la indignación de del Centro Democrático, incluido su líder, Álvaro Uribe, quien a través de su cuenta de Twitter señaló que es necesario hacer otro conteo para verificar que los votos sean legítimos, añadiendo que el candidato Gustavo Petro “pretender robarse” las elecciones acusando de hacer fraude a quienes piden un nuevo conteo.

“Que aparezcan 500 mil votos, abrumadora mayoría en su favor y nada preguntemos (...) ¿Por qué le teme a un reconteo transparente, que empiece por mirar cuántos tarjetones se entregaron en cada mesa y se revise que no estén adulterados y que hubieran sido contabilizados de debida forma?”, trinó Uribe.

¿Qué dice Petro y el Pacto Histórico?

Por su parte, el líder del Pacto Histórico, Gustavo Petro, ha calificado de “fraude” lo que está pasando con los escrutinios, asegurando que el registrador podría “llenar las bolsas de votos”, pues la cadena de custodia de votos terminó el pasado 19 de marzo.

“Desobedecen la decisión de 5.000 jueces. Estamos ante un verdadero golpe de estado impulsado por Uribe”, señaló el candidato justo antes de anunciar que dejaría de asistir a los debates electorales “hasta que se garantice la transparencia del voto”.

Asimismo, el exgobernador de Nariño, Camilo Romero, afirmó que de darse un nuevo conteo de votos, se estaría “abriendo la puerta al mayor robo en la historia del país”, aludiendo a la finalización de la cadena de custodia del material electoral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Movilidad segura y empleo femenino: cómo la tecnología está transformando la experiencia de las mujeres en Colombia

Atlántico

Asesinato de docente pensionada quedó grabado en video: excongresista estaría involucrado

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

Otras Noticias

Venezuela

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

Opositores confirmaron que no hubo negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y la operación secreta de EE. UU. que logró su escape.

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Este doble pago se le entrega a ciertos trabajadores. Conozca lo que dice la ley.


¿Qué equipos se quedarán con el ‘punto invisible’ según la inteligencia artificial?

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil