Juan Carlos Echeverry y las razones por las que abandonó su candidatura

El exministro también hizo un análisis desde su perspectiva sobre las posibilidades del Equipo por Colombia en las elecciones.


Juan Carlos Echeverry y su renuncia a la candidatura presidencial
Juan Carlos Echeverry - AFP

Noticias RCN

enero 14 de 2022
11:27 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry, renunció esta semana a su candidatura presidencial. Hace parte de la coalición llamada Equipo por Colombia, y confirmó que seguirá trabajando con esta durante el periodo electoral. 

En contexto: Juan Carlos Echeverry renuncia a su candidatura presidencial

"Los cálculos no me dieron", afirmó el exministro tras abandonar la contienda electoral.

"Se vienen, en dos meses, las elecciones legislativas del 13 de marzo (cuando también se realizarán las consultas para definir candidatos a la presidencia) y a mí los colombianos me conocen dos de cada cinco. Estaba compitiendo con gente que la conoce casi 10 colombianos de cada 10. Esa brecha que yo tenía en recordación no me daba  para llegar a ser competitivo", señaló Echeverry en una entrevista con RCN Radio.

El exministro también hizo un análisis desde su perspectiva sobre las posibilidades del Equipo por Colombia.  "Vamos a llegar mucho mejor posicionados a la primera vuelta; si pasa Petro yo creo que le ganamos, como sucedió hace cuatro años, pero si pasan las dos coaliciones -Centro Esperanza y Equipo por Colombia- ahí yo veo que el candidato del Equipo por Colombia le ganaría al Centro Esperanza", sostuvo.  

Por otro lado, el excandidato habló sobre el tema de la posible llegada de Óscar Iván Zuluaga y el Centro Democrático a la coalición. Esto ha generado división de opiniones, puesto a que Echeverry se opuso, así como Dilian Francisca Toro y Alex Char, mientras que Federico Gutiérrez, David Barguil y Aydeé Lizarazo no cierran la puerta a la posibilidad.

Vea además: Llegada de Óscar Iván Zuluaga al Equipo por Colombia sigue en vilo

"Yo me opuse, pero esto era simplemente una estrategia para mi campaña, en su momento. Todos hemos presentado nuestras opiniones y yo creo que va a ser por mayoría y no me sorprendería que la mayoría se incline por aceptar al doctor Óscar Iván; pero, eso solo lo sabrán los de la Coalición", indicó.  

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada