Registraduría lanza advertencia por mensaje falso hacia los jurados de votación

"Informamos a la ciudadanía que este mensaje, que circula como SMS a través de dispositivos móviles, es completamente falso", señala la Registraduría.


Advierten mensaje falso de Registraduría
Advierten mensaje falso de Registraduría

Noticias RCN

junio 19 de 2022
07:58 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 19 de junio, en Colombia tendrá lugar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, donde Rodolfo Hernández y Gustavo Petro son los nombres que aparecerán en el tarjetón, y uno de ellos será el nuevo primer mandatario del país.

Las urnas en Colombia abren a los ciudadanos a las 8:00 de la mañana, y estarán habilitadas hasta las 4:00 de la tarde. Durante este periodo, las personas podrán asistir a votar por el próximo presidente. En los distintos puestos de votación en el país, quienes fueron elegidos como jurados de votación recibieron previamente capacitaciones por parte de la Registraduría Nacional para poder desempeñar la labor durante durante la jornada.

Lea además: Un recorrido por la historia: estos son los presidentes de Colombia de los últimos 40 años

Sin embargo, la propia entidad ha comunicado mediante sus redes sociales que ha estado circulando un mensaje falso sobre una función que deben cumplir los jurados durante la jornada, indicando que deben tomar una foto al formulario E-14 antes de desprenderlo. 

La Registraduría comunicó que dicho mensaje de texto es una instrucción falsa.

"Informamos a la ciudadanía que este mensaje, que circula como SMS a través de dispositivos móviles, es completamente falso", sostuvo la entidad.

El mensaje falso dice lo siguiente: "Los jurados tomarán la foto al E-14 antes de desprenderlo y el Delegado de Puesto indicará el número de Whatsapp al cual se la deben enviar".

Despliegue de seguridad por parte de la Policía

En diálogo con Noticias RCN, el general Jorge Luis Vargas, comandante de la Policía Nacional, señaló las medidas tomadas por la institución para garantizar la seguridad durante la jornada.

Vea también: Rodolfo Hernández calificó de mentiroso a Gustavo Petro por el debate fallido

“Más de 320 mil de la Fuerza Pública, Fuerzas Militares y Policía Nacional para proteger las elecciones de manera directa, tenemos 64 policías en el centro de ciberseguridad en el puesto de mando, también tenemos 2.800 investigadores desplegados en todo el territorio para investigar cualquier conducta penal que se presente”, dijo. 

Y añadió: “En este momento, el parte es de tranquilidad en todo el territorio y estoy seguro de que mañana también será así”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Recusaron la elección de Héctor Carvajal como magistrado de la Corte Constitucional

Disidencias de las Farc

¿Por cuánto tiempo funcionará la ZUT para las disidencias de las Farc en Tibú?

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Otras Noticias

Estados Unidos

EE. UU. calificó de injusta y arbitraria la detención de Juan Pablo Guanipa

El jefe de la diplomacia de EE. UU., Marco Rubio, se reunió con varios líderes de la oposición venezolana.

La casa de los famosos

Cambio en la placa de nominados en la Casa de los Famosos: Altafulla usó el poder de salvación y tomó decisión

El cantante tomó decisión este viernes y movió la placa de nominados.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada