WOM responde qué va a pasar con los s tras anunció de reorganización
Alrededor de 6 millones de s dependen de los servicios de esta empresa.

Noticias RCN
07:32 a. m.
El pasado lunes 15 de abril, WOM Colombia, la compañía de telefonía móvil que pertenece al fondo de inversiones internacionales Novator LLP, anunció que solicitó, de manera voluntaria, ante la Supersociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial.
En un comunicado, la empresa declaró que este proceso “responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por (ARPU), entre otros factores”.
El objetivo de la compañía de telecomunicaciones es fortalecer su estabilidad financiera para no poner en peligro a sus colaboradores, sacar adelante los compromisos que tienen pactados con el Gobierno, cumplirle a los proveedores y no desmejorar el servicio del que hoy gozan sus clientes.
Ante esto, la gran pregunta que surgió en sus más de 6 millones de s fue con respecto al futuro de sus servicios.
¿Qué pasará con los s de WOM Colombia?
Mediante la misiva, la empresa confirmó que los s pueden estar tranquilos, ya que las operaciones y servicios no se verán afectadas.
Además de ello, la compañía informó que los s tampoco estarían sujetos al pago de sanciones u otros cobros, aparte del valor que aportan por sus planes o recargas normalmente.
¿Cuánto lleva WOM operando?
Cabe anotar que WOM lleva en el país un total de 5 años operando. En este tiempo, la compañía ha logrado "6.4 millones de s que continuarán recibiendo una amplia cobertura de calidad”.
Finalmente, a la Supersociedades le corresponde analizar esta medida voluntaria y decidir si la aprueba o no. Para su veredicto contemplará que no se presenten cambios abruptos que perjudiquen a los clientes.