WOM responde qué va a pasar con los s tras anunció de reorganización

Alrededor de 6 millones de s dependen de los servicios de esta empresa.


WOM anunció proceso de reorganización
Foto: WOM y Pixabay

Noticias RCN

abril 16 de 2024
07:32 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado lunes 15 de abril, WOM Colombia, la compañía de telefonía móvil que pertenece al fondo de inversiones internacionales Novator LLP, anunció que solicitó, de manera voluntaria, ante la Supersociedades, el inicio de un proceso de reorganización empresarial.

En un comunicado, la empresa declaró que este proceso “responde a los retos de adaptación que enfrenta la compañía y que refleja los desafíos de un sector que, como lo mencionó el ministro de las TIC en recientes declaraciones, es competido, intensivo en capital y con ingresos a la baja por (ARPU), entre otros factores”.

WOM Colombia presentó una solicitud para acogerse a reorganización empresarial
RELACIONADO

WOM Colombia presentó una solicitud para acogerse a reorganización empresarial

El objetivo de la compañía de telecomunicaciones es fortalecer su estabilidad financiera para no poner en peligro a sus colaboradores, sacar adelante los compromisos que tienen pactados con el Gobierno, cumplirle a los proveedores y no desmejorar el servicio del que hoy gozan sus clientes.

Ante esto, la gran pregunta que surgió en sus más de 6 millones de s fue con respecto al futuro de sus servicios.

¿Qué pasará con los s de WOM Colombia?

Mediante la misiva, la empresa confirmó que los s pueden estar tranquilos, ya que las operaciones y servicios no se verán afectadas.

Además de ello, la compañía informó que los s tampoco estarían sujetos al pago de sanciones u otros cobros, aparte del valor que aportan por sus planes o recargas normalmente.

s reportan caída masiva de Nequi en plena quincena: hay comunicado
RELACIONADO

s reportan caída masiva de Nequi en plena quincena: hay comunicado

¿Cuánto lleva WOM operando?

Cabe anotar que WOM lleva en el país un total de 5 años operando. En este tiempo, la compañía ha logrado "6.4 millones de s que continuarán recibiendo una amplia cobertura de calidad”.

Finalmente, a la Supersociedades le corresponde analizar esta medida voluntaria y decidir si la aprueba o no. Para su veredicto contemplará que no se presenten cambios abruptos que perjudiquen a los clientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?