Universidades y estudiantes hacen llamado al Gobierno Nacional por cambios en los créditos del Icetex

Universidades y estudiantes reclaman al Gobierno por cambios en el Icetex que elevan costos de financiamiento.


Noticias RCN

febrero 21 de 2025
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX) ha implementado cambios que afectan a miles de jóvenes colombianos y sus familias.

Cuota del Icetex subirá hasta el 17% para algunos beneficiarios
RELACIONADO

Cuota del Icetex subirá hasta el 17% para algunos beneficiarios

Icetex anunció que subirá cuota para beneficiarios

Los ajustes, que implican un aumento en las cuotas de los créditos educativos, han generado preocupación y reclamos por parte de estudiantes y universidades.

Según los datos proporcionados, cerca de 156.000 s y sus familias se verán afectados por estas modificaciones.

Por ejemplo, un graduado con un crédito de 50 millones de pesos por una carrera de 5 años pagaba una cuota mensual de 1 millón de pesos.

Sin embargo, con la nueva decisión, a partir de febrero, empezará a pagar 1.230.000 pesos, lo que representa un incremento significativo.

Los estudiantes, especialmente aquellos beneficiarios del programa Generación E, expresaron su descontento con los nuevos cambios. También cuestionaron el destino de los fondos destinados originalmente a la educación integral y por qué no se utilizan para subsidiar los intereses de los créditos.

¿Qué pasará con los afectados por la eliminación de subsidios en créditos del Icetex?
RELACIONADO

¿Qué pasará con los afectados por la eliminación de subsidios en créditos del Icetex?

Estudiantes envían mensaje al Gobierno por aumento de cuotas del Icetex

“El presupuesto que tenía Generación E iba a ser empleado en la educación integral de todas las personas. Sin embargo, ¿qué ha pasado con ese dinero? ¿Dónde se está invirtiendo y por qué no se usa para seguir sustituyendo esos intereses?”, indicó Andrés Serrano, estudiante afectado.

Esta situación ha llevado a muchos a considerar que el Icetex se ha alejado de su propósito inicial de apoyar prioritariamente a los más vulnerables.

Las universidades, a través de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), también han alzado su voz e hicieron un llamado al presidente Petro para que cumpla su promesa de que "nadie que dependa de créditos del Icetex perderá esa sostenibilidad”.

Sin embargo, señalan que muchas decisiones del instituto contradicen estas palabras.

Una de las medidas más criticadas es la reducción drástica en el número de créditos otorgados. Se pasará de más de 50.000 en 2004 a solo 10.000 en la actualidad.

Ante esto, las instituciones educativas hacen un llamado al Gobierno Nacional para que devuelva el subsidio a la tasa de interés y deje de sacrificar a los estratos 1 y 2 del país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Otras Noticias

Cali

Fue capturado el hombre que agredió a un guarda de tránsito con insultos racistas en Cali

El alcalde de Cali confirmó la detención del hombre que insultó en repetidas ocasiones a un funcionario de la Secretaría de Movilidad.

Venezuela

Juan Pablo Guanipa fue arrestado por el régimen de Nicolás Maduro: estaba en la clandestinidad

El segundo al mando del régimen, Diosdado Cabello confirmó a través de un video la "captura" del opositor del círculo de María Corina Machado.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial