No caiga en estafas: revelan trucos para detectar un comprobante falso en Nequi o Daviplata

Los delincuentes han encontrado varias formas de estafar a la gente por medio de estos comprobantes.


Nequi y Daviplata
Foto: Redes sociales

Noticias RCN

septiembre 24 de 2024
05:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En la era digital, las transacciones bancarias se han vuelto cada vez más comunes y convenientes gracias a aplicaciones como Nequi y Daviplata. Sin embargo, esta facilidad ha sido aprovechada por delincuentes que buscan estafar a los s con comprobantes de pago falsos.

Los estafadores suelen utilizar diversas técnicas para hacer creer a sus víctimas que han recibido un pago. Una de las más comunes es enviar un comprobante de pago manipulado, ya sea por correo electrónico, mensaje de texto o incluso a través de las mismas aplicaciones.

Nequi ahora te permite pagar sin o: usa tu celular así para pagar en datáfono
RELACIONADO

Nequi ahora te permite pagar sin o: usa tu celular así para pagar en datáfono

Estos comprobantes pueden parecer auténticos a simple vista, pero contienen información falsa o alterada.

Trucos para detectar un comprobante falso

Lo primero que tiene que hacer es verificar la transacción. Cada operación digital genera un código único, y en caso de notar algo raro puede ser una señal de estafa.

Busque la transacción en el historial de movimientos. Los comprobantes falsos no aparecerán reflejados en su saldo real.

Así puede recuperar una cuenta de Daviplata con otro número: téngalo en cuenta
RELACIONADO

Así puede recuperar una cuenta de Daviplata con otro número: téngalo en cuenta

Analice el diseño. Compare el diseño del comprobante con los que normalmente recibe. Los comprobantes falsos pueden tener un aspecto diferente o presentar elementos sospechosos.

Por último, asegúrese de que el logo y la marca de la entidad financiera sean los correctos y estén bien definidos.

¿Qué hacer si cree que ha sido víctima de una estafa?

  • Bloquee su tarjeta: Si ha realizado algún pago con su tarjeta, bloquéela inmediatamente para evitar más pérdidas.
  • Denuncie la estafa: Comuníquese con su entidad financiera y con las autoridades para denunciar el hecho.
  • Cambie sus contraseñas: Modifique las contraseñas de sus cuentas bancarias y de todas las aplicaciones que estén relacionadas con sus finanzas.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?