Subsidios para compra de vivienda: los más y menos solicitados

Esta es la oferta de subsidios y programas sociales a los que pueden aplicar los interesados en comprar vivienda en Colombia.


Subsidio de Vivienda en Colombia
Foto: Pixabay

Sara Casallas

agosto 31 de 2023
08:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A la hora de comprar vivienda en Colombia existen dos formas de obtener apoyos o beneficios económicos para que los interesados en adquirir una casa propia cubran una parte de la cuota inicial o la construcción de su vivienda. 

Estos tipos de apoyos pueden ser otorgados por el Gobierno Nacional o por las cajas de compensación, si se cumple con algunas condiciones o requerimientos.

Para determinar cuáles son los subsidios a los que puede acceder cada ciudadano primero es importante reconocer el tipo de vivienda al que puede aplicar, divididas en las categorías de Vivienda de Interés Prioritario (VIP), Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda Rural. Dependiendo el tipo de vivienda al que se quiera acceder se brindarán apoyos menores o mayores. 

Las entidades que facilitan el a la casa propia son las cajas de compensación como Cafam, Compensar, Comfenalco, Confama, y por parte del gobierno puede acceder a través del Fondo Nacional de Ahorro y Fondo Nacional de Vivienda. 

Subsidios del gobierno para la compra de vivienda

Son dos subsidios los que otorga el gobierno a los interesados en adquirir vivienda. Mi Casa Ya y Jóvenes Propietarios. 

  • Mi Casa Ya:

Este subsidio busca facilitar la compra a aquellos hogares que ganen menos de salarios mínimos mensuales. Su objetivo es entregar a las familias desde 20 hasta 30 SMLMV dependiendo de sus ingresos. 

Le puede interesar: ¿Qué pasó con el programa de compra de vivienda 'Jóvenes propietarios'?

Requisitos para postularse: 

  1. No ser propietario de vivienda
  2. No haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda otorgado por la Caja de Compensación familiar
  3. No haber sido beneficiario de un subsidio del gobierno
  4. Contar con crédito aprobado para la adquisición de vivienda
  • Jóvenes propietarios - Generación FNA

Este subsidio fue creado para facilitar la adquisición de vivienda de personas entre 18 y 28 años. Este programa cuenta con 3 pilares principales: facilitar el a créditos, es decir, el Estado sirve como codeudor, otorgar tasas preferenciales y una disminución de la cuota inicial al 10%. Además, un acompañamiento durante el proceso para incentivar la adquisición de vivienda propia a la población joven del país.

Puede leer: Banco Agrario: los cambios que tendría la entidad, según el presidente Petro

Subsidio de cajas de compensación

Este es un subsidio que otorgan las cajas de compensación dependiendo la entidad y los ingresos del solicitante o núcleo familiar que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Estar afiliado a una caja de compensación familiar del país y estar al día con el pago de los aportes mensuales
  2. Reportar ingresos personales o familiares menores a 4 SMMLV. En caso de no superar los 2 salarios mínimos podrás obtener hasta $27 millones, mientras que, si los ingresos se encuentran entre 2 y 4 salarios mínimos, se puede acceder hasta $18 millones
  3. El solicitante no puede haber recibido previamente este subsidio ni tener propiedades a su nombre
  4. El valor de la vivienda no puede exceder los 150 SMMLV
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada