¿Le afectaría? Se podría terminar un subsidio que beneficia a empresas

Un subsidio que beneficia a las empresas y trabajadores formales podría desaparecer en los próximos meses.


Subsidio al empleo podría terminarse
Foto: Archivo Noticas RCN

Noticias RCN

febrero 10 de 2023
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el año 2021, se entrega en Colombia un subsidio al empleo, al cual aplican las empresas, pero los grandes beneficiados son los trabajadores, ya que este ayuda a crear nuevos empleos para personas jóvenes.

Sin embargo, pareciera que en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, este subsidio dejaría de existir. Este beneficio que apoya la creación de nuevos empleos formales pareciera tener las horas contadas.

Lea además: “Sin casa, sin subsidio y sin ahorros”: la situación de cientos de afectados por ‘Mi Casa Ya’

“El Gobierno nacional evaluará la pertinencia de su continuidad, de acuerdo con los resultados de los estudios técnicos realizados por las entidades públicas sectoriales, y podrá rediseñar los requisitos de y permanencia, las poblaciones beneficiarias, los montos y mecanismos para otorgar el incentivo y los demás aspectos necesarios para su implementación”, señala el Plan Nacional de Desarrollo que fue presentado al Congreso de la República.

¿Continuidad o no del subsidio al empleo?

El documento señala además que este subsidio está vigente hasta agosto del 2023, pero que podría tener continuidad hasta agosto del 2026. Sin embargo, mantenerlo o no dependerá de diversos factores, considerando que si se mantiene “se podrán efectuar las modificaciones presupuestales, institucionales u operativas a que haya lugar”.

Por otro lado, si la decisión del Gobierno es no darle continuidad a este subsidio, los últimos beneficiarios serían las empresas que decidan contratar empleados jóvenes entre febrero y agosto del 2023.

Vea también: Estratos 1 y 2 serían beneficiarios de los subsidios a los servicios públicos, según el PND

Este incentivo para la creación de empleo consiste en dar el 25 % del salario mínimo a quienes creen nuevos puestos de empleo para jóvenes entre 18 y 28 años; el 15% del salario mínimo por crear nuevos trabajos para mujeres mayores de 28 años que ganen hasta tres salarios mínimos, y el 10 % del salario mínimo por crear puestos adicionales para hombres mayores de 28 años con ingresos de hasta tres salarios mínimos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.

Alianza Petrolera

Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Un exjugador de la Liga BetPlay denunció que le exigieron 30 millones de pesos por semestre para poder jugar en primera división.


Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil