Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

El programa de la Secretaría de Habitat busca que los beneficiarios puedan ahorrar durante un año para pagar la cuota inicial de su apartamento.


FOTO: Freepik - Secretaría de Habitat

Noticias RCN

abril 18 de 2025
10:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá, por medio de la Secretaría de Habitat del Distrito, dio a conocer recientemente su nuevo programa para ayudar a que los ciudadanos puedan adquirir vivienda propia en la ciudad, con un subsidio que les permitiría ahorrar durante un año.

Personas que viven en arriendo recibirán más de diez millones de pesos con importante subsidio: así puede aplicar
RELACIONADO

Personas que viven en arriendo recibirán más de diez millones de pesos con importante subsidio: así puede aplicar

Se trata de 'Ahorro para mi Casa', en donde buscarán fomentar el ahorro a la vez que pagan el arriendo a las familias que no tienen vivienda propia y reciben ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Según detallaron desde el Distrito, los beneficiarios recibirán un ingreso correspondiente al valor parcial o total de su arriendo, pero deberán comprometerse a que los recursos que no gastarán serán destinados al ahorro programado para el pago de la cuota inicial de su nueva residencia.

Fechas definidas para inscribirse al programa 'Ahorro para mi Casa'

La Secretaría de Habitat ya definió las fechas en las que los ciudadanos pueden registrarse para intentar ser uno de los 2.500 beneficiarios que tendrá el programa en esta primer convocatoria.

"¡Buenas noticias para los bogotanos! El 22 y 23 de abril tendremos nuestra convocatoria virtual para el programa 'Ahorro para mi Casa'. Recuerden que el link de la convocatoria lo van a encontrar en la página web de la Secretaría del Hábitat", dijo Vanessa Velasco Bernal, secretaria Distrital del Hábitat.

Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?
RELACIONADO

Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?

Cabe recordar que para este programa se definió un monto mensual de $882.570 (0.62 SMMLV) para 2025 que se consignarán a los beneficiarios cuando se haga el pago mensual de su ahorro programado. Esta transferencia se hará por 12 meses, completando un total de $10.590.840.

¿Cómo inscribirse en 'Ahorro para mi Casa' y qué documentos necesita?

Deberá llenar el formulario de inscripción una vez esté habilitado, pero mientras eso pasa, puede ir alistando los documentos necesarios para que no tenga contratiempos en los dos días que se podrá registrar. Recuerde que todos deben estar en formato PDF.

  • Documentos de identidad del jefe de hogar y su núcleo familiar.
  • Soporte de ingresos: certificado laboral o manifestación de ingresos independientes.
  • Recibo de servicios públicos recientes (agua y energía).
  • Certificado de cuenta de ahorro programado del postulante jefe de hogar donde realizará el ahorro mensual.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
  • Documento que acredite condición diferencial (si aplica): certificados de víctima, discapacidad, fuerza pública, medida de protección, minoría étnica.
  • Certificado de cuenta de ahorro del propietario de la vivienda donde recibirá el desembolso del subsidio.
  • Documento de identidad del propietario de la vivienda.
  • Contrato de arrendamiento vigente.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Otras Noticias

Mundial de fútbol

Mala noticia desde la Embajada de EE. UU. para quienes quieran ir al Mundial 2026

Desde Estados Unidos enviaron un mensaje a todos los hinchas colombianos que están en proceso de Visa para viajar al Mundial 2026.

Bogotá

Todo lo que hallaron tras nueva inspección a locales de venta de celulares en el sur de Bogotá

Autoridades intervinieron 13 locales de venta y reparación de celulares en el barrio Dindalito y esto fue lo que encontraron.


Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?