¿Aún no entiende la reforma tributaria?: esto es lo que debe saber

Conozca las razones por las que pagará más impuestos sin importar su salario con la nueva reforma tributaria.


Billetes de Colombia
Imagen de referencia | Foto: Pixabay

Noticias RCN

agosto 13 de 2022
03:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la radicación de la reforma tributaria por parte del ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, los colombianos se han empezado a preguntar por qué de ahora en adelante tendrán que pagar más impuestos, si se logra la aprobación del Congreso, para iniciar con este proyecto en el 2023.

A pesar de que el gobierno de Gustavo Petro mencionó que las personas naturales que reciban ingresos de más de 10 millones de pesos tendrán que pagar más impuestos, la realidad es que sin importar el salario que los colombianos tengan, el valor de diferentes productos se verá afectados con la reforma.

Le puede interesar: MinHacienda sobre reforma tributaria: “Estamos considerando el tema de los alimentos ultraprocesados”

Lidis Ribón, periodista de Noticias RCN, especialista en economía, habló en un lenguaje más cercano a los colombianos, sobre la reforma tributaria que entraría en vigencia a partir del próximo año.

Comparación: reforma Ocampo – reforma Carrasquilla

Según la periodista, las dos reformas tienen en común que tienen como propósito recaudar “Recursos para programas sociales. Ambos tienen en común buscar recursos para estos programas, como, por ejemplo, el Ingreso Solidario, devolución de IVA, familias en acción”.

¿Cuánto empieza a pagar una persona que gana más de $10 millones mensuales?

El director de la Dian ha dicho que es a partir de los 11 millones de pesos. No hay una tarifa clara para las personas que ganan a partir de $11 millones. Pero si hay limitaciones en los beneficios tributarios y es ahí donde cambia lo que pasa actualmente.

Vea también: ¿Habrá negociación? Ministro de Hacienda habló con empresarios sobre la reforma tributaria

Si usted conjuntamente gana más de $10 millones, todos esos ingresos se suman y usted haría parte de las personas que pagarán más impuestos.

Sin embargo, no solo las personas que reciban más de 10 millones de pesos pagarán más impuestos en Colombia debido a la reforma. La meta de recaudo es de $25 billones y para lo cual se implementarán impuestos a algunos alimentos y bebidas.

“Algunos alimentos que no son tan saludables. Todo ese tipo de alimentos van a tener impuestos que al fin y al cabo los colombianos van a terminar pagando, sin importar cuánto gane mensualmente”, dijo Ribón.

Más información: ¿Cuánto subirán las bebidas azucaradas y snacks con la reforma tributaria?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?