Gremios y transportadores reaccionaron por el alza en el precio de la gasolina

El galón de gasolina subió $200 desde el 1 de octubre, con el ánimo de cubrir el hueco fiscal existente en el FEPC.


Reacción de transportadores por precio de la gasolina
Foto: Pixabay

Noticias RCN

octubre 02 de 2022
09:48 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En línea con lo anunciado por el Gobierno Nacional y en consecuencia del alto déficit existente en el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, la gasolina aumentó $200 su valor a partir del 1 de octubre.

En promedio, el galón de gasolina quedó en $9.380 en las diferentes zonas del territorio Nacional. Según el presidente Petro este aumento no afectará el precio del diésel y los derivados, tema que tenía preocupados a los transportadores de carga.

Sin embargo, aún cuando Colombia mantiene uno de los precios más bajos de combustible en América Latina, existen preocupaciones y reclamos por parte de gremios de taxistas  y transportadores de pasajeros, que piden al Gobierno considerar las afectaciones a sus bolsillos.

Vea también: Así quedó el precio del galón de gasolina en las principales ciudades del país

Los transportadores en las regiones

Por el lado de los taxistas, algunos líderes en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena y Manizales expresaron, tras el aumento, que esperan una ayuda del Gobierno que les permita alivianar la carga de sus bolsillos por este incremento, considerando que la mayoría de vehículos usados para este servicio son de gasolina y no han migrado a gas natural.

Además, tras la reunión con el ministro de Transporte efectuada hace algunos días, los taxistas se mantienen a la expectativa por la respuesta del presidente Petro sobre las peticiones presentadas, luego de que se les solicitara no irse a paro por el anuncio en el alza de la gasolina.

Le puede interesar: ¿Debe más de un crédito y teme por el incremento de las tasas de interés?: Esto recomiendan los expertos

Por su parte, los transportadores de pasajeros expresaron que es probable que el precio en el pasaje de los buses tenga un aumento del 25% , asegurando que el aumento en el costo del combustible impacta al cliente final. Este tema también preocupa a los pasajeros, pues un alza en los pasajes les representaría un mayor gasto diario para el uso del transporte público.

En Barranquilla, por ejemplo, el gremio de taxistas manifestó que no subirán las tarifas para los pasajeros, sin embargo, no descartan la idea de ir a paro si el Gobierno no atiende a sus peticiones.

Lea además: La tasa de desempleo en Colombia para agosto de 2022 bajó a 10,6%

Cabe recordar que los taxistas esperan reunirse con el presidente el próximo 5 de octubre, para hablar directamente con él sobre las inconformidades del gremio, el precio de la gasolina y la regulación de las aplicaciones de transporte.

Según lo anunciado por el Gobierno Nacional, la gasolina podría seguir subiendo en lo que queda de este año, con el fin de cubrir el déficit del FEPC que creció debido a los subsidios estatales para la compra de combustibles.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

Resultados lotería

Resultados de El Dorado Tarde del 27 de mayo de 2025: números ganadores

Reforma pensional

Pensión familiar en Colombia: estos son los cambios que tendría con la reforma

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%