¿Seguirá vigente? Los cambios que tendrá el 'Ingreso Solidario' en 2023
Su continuidad dependerá del gobierno Petro. Entre tanto, se mantendrían programas como 'Familias en acción' y 'Jóvenes en acción'.

Noticias RCN
04:40 p. m.
Muchas inquietudes han surgido en torno al Ingreso Solidario que fue entregado por la istración nacional anterior.
Este subsidio entregado por el Gobierno Nacional tenía como propósito ayudar a las familias que quedaron en condición de vulnerabilidad tras la pandemia, pero la directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Cielo Rusinque, afirmó que el programa Ingreso Solidario no seguirá durante este año (2023) y más bien tendrá una serie de cambios.
Le sugerimos: ¿Cuándo pagan el primer subsidio de Familias en Acción de 2023?
En su momento, Rusinque informó que están desarrollando una política pública que "corresponderá al principio o la orientación del nuevo Gobierno, en la que estamos apostando a un sistema no asistencialista, sino a garantizar un sistema de transferencias encaminado a impactar a la población más vulnerable. Además, con una oferta institucional integral que les permitirá superar ese estado de pobreza o pobreza extrema”.
Desde el DPS ha detallado que se prevé una reorganización de los programas sociales que tendrán continuidad, pues habrá una reevaluación del presupuesto.
Al respecto, hay que mencionar que los beneficiarios del Ingreso Solidario eran quienes hacían parte del Sisbén IV, por lo que podrían ser incluidos en la restructuración. Según Prosperidad Social, el 64% de los hogares que ya recibieron la transferencia monetaria está representado por mujeres cabeza de hogar.
Lea también: Descuento del 4x1.000 en impuestos: ¿quiénes pueden obtenerlo y cómo hacerlo?
Por lo que el presidente Gustavo Petro ya ha comentado que habrá un nuevo bono de $500.000 en el 2023 dirigido principalmente a las madres cabeza de hogar y pequeños productores que se han visto afectados por la ola invernal en el país. Este vendría a hacer las veces del Ingreso Solidario.
"Vamos a subsidiar los fertilizantes para alimentos en toda Colombia, aquí nuestros funcionarios del Ministerio de Agricultura están haciendo los cálculos de cuánto necesitamos; independientemente del tamaño de los productores recibirán fertilizantes subsidiados, esto debe tener un objetivo y es que bajen los precios en los supermercados”, señaló el jefe de Estado.
¿De dónde saldrán los recursos">Análisis: ¿cuáles son las dificultades para implementar el Plan Nacional de Desarrollo?