Prima extralegal: ¿Qué es y quiénes reciben este beneficio en diciembre?

Miles de trabajadores están próximos a recibir los beneficios de la prima legal, extralegal e incluso bonificaciones de Navidad. Le contamos sus características


Prima de servicios
Foto: / Pixabay

Noticias RCN

diciembre 14 de 2023
02:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante esta época del año miles de trabajadores recibirán el pago de beneficios como la prima legal, extralegal o las bonificaciones adicionales que algunas empresas implementan. Sin embargo, no todos los trabajadores que tienen un contrato que incluya el pago de las prestaciones sociales que indica la ley recibirán todos estos beneficios.

Cabe resaltar que, la prima de servicios es una de las prestaciones que incluye el Código Sustantivo del Trabajo y es una obligación del empleador cumplir con este compromiso, que, según estipula la norma, equivale al pago de 30 días de remuneración laboral dividos en dos pagos a final de cada semestre.

Prima extralegal y bonificaciones

Por otro lado, están los beneficios que otorgan de forma voluntaria las empresas, con el objetivo de incentivar a sus empleados o como reconocimiento de sus labores durante el año trabajado.

Debido a que este beneficio no está entre las obligaciones de la compañía, se define como un compromiso entre el empleador y sus trabajadores de un pago adicional al salario mensual y a la prima de servicios, es decir, no puede reemplazar la prima de servicios estipulada en la ley colombiana.

Adicionalmente, como este es un compromiso voluntario entre las partes no tiene una reglamentación específica de su modalidad o monto, es decir, dependiendo de las políticas internas de la empresa se pueden otorgar, por ejemplo, el mismo monto de la prima legal del empleado de forma adicional, bonificaciones económicas por rendimiento de la empresa, como incentivo por cumplimiento de metas o desempeño, entre otros.

No obstante, aunque no están estipuladas en la ley estas bonificaciones hacen parte de las compensaciones que reciben los empleados y pueden tener influencia en la satisfacción laboral de los trabajadores.

Lea también: ¿Pensando en invertir su prima de Navidad? Las mejores opciones, según los expertos

¿Quiénes reciben la prima extralegal?

Es importante aclarar que, como este beneficio no está constituido en la ley los servidores públicos no pueden recibirlo, porque las prestaciones que acreditan este tipo de cargos son estrictas a las que la ley demanda.

Le puede interesar: "Salida del contexto": Acopi sobre propuesta de centrales obreras de aumentar salario mínimo en 18 %

Por lo tanto, únicamente los trabajadores del sector privado pueden recibir este beneficio en caso de haber pactado este pago adicional en su contrato, o, que esté estipulado en las políticas empresariales de la compañía.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

avianca

Aerolínea inició operaciones de ruta directa que conecta a Bogotá con concurrido destino en Estados Unidos

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.


Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%