Aumento del IPC 2025: estos son los productos que subirían su precio

Este jueves 9 de enero, el Dane revelará la cifra exacta.


Productos IPC
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 09 de 2025
12:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) continúa su escalada en Colombia, generando expectativa entre los ciudadanos. Para el año 2025, se espera un nuevo incremento en los precios de diversos productos y servicios, lo que se traduce en un mayor costo de vida para los colombianos.

Este aumento generalizado de los precios, conocido como inflación, erosiona el poder adquisitivo de los salarios y dificulta el a bienes básicos.

El IPC en Colombia, según la inteligencia artificial: esta es la proyección económica para 2025
RELACIONADO

El IPC en Colombia, según la inteligencia artificial: esta es la proyección económica para 2025

La cifra de aumento se dará a conocer este jueves 9 de enero, según el Dane, por lo que desde ya muchos se empiezan a preguntar cuáles serán los productos y servicios que subirán.

Productos que subirían con el aumento de IPC

De acuerdo con la proyección, el aumento sería alrededor del 5%, por lo que varios productos tendrían cierto incremento.

La canasta familiar se verá impactada de manera significativa por este nuevo aumento del IPC. Alimentos, transporte, vivienda, educación y salud son algunos de los rubros que experimentarán incrementos en sus precios.

Vigilantes en Colombia tendrán importante cambio en 2025: esto deberán pagar las empresas por su servicio
RELACIONADO

Vigilantes en Colombia tendrán importante cambio en 2025: esto deberán pagar las empresas por su servicio

En particular, los productos básicos como la carne, el arroz, el aceite y el pan, así como los servicios públicos como el agua, la luz y el gas, serán los más afectados.

¿Cuáles son los productos que estarán desindexados?

Como medida para mitigar el impacto de la inflación en los hogares más vulnerables, el gobierno ha decidido desindexar algunos productos y servicios del salario mínimo.

Esto significa que el precio de estos bienes no aumentará de manera automática en la misma proporción que el incremento salarial. Algunos de los productos que se han desindexado incluyen:

  • Arrendamientos: El costo de los alquileres, uno de los gastos más importantes para muchas familias, se mantendrá estable durante un periodo determinado.
  • Cuidado de niños: Los servicios de cuidado infantil también se verán beneficiados por esta medida, lo que representa un alivio para las familias trabajadoras.
  • Gaseosas y refrescos: El precio de estas bebidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio no experimentará aumentos.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Otras Noticias

Cuidado personal

¿Cómo mantener los ojos sanos? Estas vitaminas podrían evitar enfermedades visuales comunes

Mantener una buena salud visual no depende solo del uso de gafas o visitas al oftalmólogo. Diversos estudios científicos destacan que ciertas vitaminas pueden jugar un papel fundamental en la prevención de enfermedades.

Ejército Nacional

¿Relevo de altos mandos de las fuerzas militares demuestra fallos en la política de seguridad?

Los expertos de La Mesa Ancha hablaron sobre esa decisión tomada hace pocas horas por el Gobierno.


Brutal ataque a colombiana en Nueva York: quedó en coma y ofrecen 10.000 dólares por los agresores

¿Se va 'Juanfer' a Arabia? Tulio Gómez rompió silencio y destapó el dilema del colombiano

“Ya debería irse”: así fue la nueva discusión en La Casa de los Famosos Colombia