Presidente de Fenalco cuestionó propuesta de las centrales obreras sobre aumento del salario mínimo

Jaime Cabal, presidente de Fenalco, conversó sobre la posición de los gremios frente a la negociación por el salario mínimo para 2025.


Noticias RCN

diciembre 12 de 2024
07:49 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas ocurrieron dos noticias importantes en el ámbito económico. Por un lado, se conoció la propuesta de las centrales obreras frente al salario mínimo y se archivó la reforma tributaria del Gobierno.

Reforma tributaria y salario mínimo

Durante la sesión del 11 de diciembre, las comisiones económicas del Congreso aprobaron la ponencia de archivo para la reforma tributaria (también llamada ley de financiamiento), lo cual le dio el punto final al articulado.

Con respecto al salario mínimo, las centrales obreras propusieron que se incrementara 12% para 2025. A su vez, los gremios no presentaron una cifra, exceptuando a Acopi que puso sobre la mesa un 5.2%.

Centrales obreras proponen un aumento del 12% en el salario mínimo para el 2025
RELACIONADO

Centrales obreras proponen un aumento del 12% en el salario mínimo para el 2025

El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, se pronunció sobre ambos temas en Noticias RCN. Frente al salario mínimo, entrego detalles sobre la decisión de los gremios acerca a no proponer un porcentaje.

“Consideramos que era prudente no presentar ninguna cifra para no alejarnos de la posibilidad de un acuerdo”, afirmó Cabal, quien también mencionó que se busca una concertación con un diálogo exhaustivo.

Sin embargo, cuestionó el 12% planteado por las centrales obreras, argumentando que carecía de sustento económico: “El año pasado, teniendo una inflación del 9.28%, el ajuste finalmente del salario mínimo fue del 12%. Ahora pretenden el mismo 12% con una inflación que está rozando el 5%”.

Para el presidente de Fenalco, debe haber un equilibrio sano que permita recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios. También consideró que se deben tener en cuenta los costos de las empresas.

“Es algo responsable”: Cabal sobre hundimiento de la reforma tributaria

Refiriéndose al hundimiento de la reforma, Cabal sostuvo lo siguiente: “Creemos que fue algo responsable y que ahora al Gobierno le toca hacer lo que le tocaba hacer desde el comienzo y es un ajuste fiscal profundo, un recorte en el presupuesto”.

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria
RELACIONADO

Se hundió la ley de financiamiento: no le alcanzaron los votos a la segunda reforma tributaria

El presidente señaló que el articulado era inconveniente por la situación actual de la economía, la cual avanza lentamente. Además, afectaba la regla fiscal por el endeudamiento que podría generar. Por eso, consideró que el Congreso fue responsable.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

En la vereda Tres Curvas, un dron cargado con explosivos destruyó una casa mientras la mujer no estaba.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada