Nuevo revés para el euro: volvió a caer por debajo del dólar

El euro se acerca a su nivel más bajo del año impulsado por la crisis energética del continente.


Nueva caída del euro con respecto al dólar
Nueva caída del euro con respecto al dólar, Foto: / Pixabay

Noticias RCN

agosto 22 de 2022
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras semanas de una aparente recuperación del euro, este lunes la divisa volvió a caer por debajo del dólar debido a la intención de la Reserva Federal estadounidense de continuar endureciendo su política monetaria y en medio de la incertidumbre energética con la que el vieja continente enfrentará el invierno sin el gas ruso.

La economía europea empieza a verse afectada por el alza de los precios de la energía. En la mañana de este lunes el euro perdía un 0,29% a 1,0008 dólares, tras haber caído a 0,9990 dólares, un nivel que no se veía desde mediados de julio, cuando alcanzó mínimos históricos.

El euro se acerca a su nivel más bajo del año, a 0,9952 dólares. Si la moneda única europea cae por debajo de ese umbral, llegará a una cotización que no se había dado desde 2002, cuando entró en circulación.

En Estados Unidos, aunque algunos responsables financieros habían pronosticado que la Fed iba a reducir su ritmo de aumentos, varios de la institución insistieron en que la subida de las tasas iba a continuar.

Le puede interesar: Colombia, la economía que más crece en el mundo.

Además, el mercado se encuentra a la expectativa del próximo fin de semana, con la reunión de altos de la Fed y de responsables de bancos centrales, para definir si se reduce o no la presión en el mercado. La Reserva Federal se pronunciará el viernes.

Se acerca el invierno para Europa sin gas ruso

Luego de un primer semestre marcado por la guerra en Ucrania, el continente europeo se prepara para enfrentar el invierno sin su mayor suministro energético, el gas proveniente de Rusia.

La caída en las entregas ha disparado los precios del gas, y en consonancia, los de la electricidad, ya que numerosas centrales térmicas funcionan con gas; el petróleo también ha aumentado antes de volver a caer.

Lea también: Los retos para el sector de comercio electrónico con la nueva reforma tributaria.

La guerra ha desatado la "primera verdadera crisis energética mundial de la historia", considera Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía (OIEA). Y Europa se sitúa en "el epicentro de la tormenta".

Vea también: “Esperamos que la reforma no termine saliendo como se planteó”: presidente de Grupo Aval.

El gas es tan importante, sobre todo, para países muy dependientes como Alemania, a causa de su industria pesada- que ha quedado fuera de las sanciones europeas a Rusia, que sí incluyen el carbón (embargo total) y el petróleo (embargo progresivo).

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Venezuela

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

De acuerdo a la líder opositora, Guanipa y otros 50 opositores fueron secuestrados en las vísperas de las elecciones de este 25 de mayo.

Egan Bernal

Egan Bernal advirtió al líder del Giro: va por la 'maglia rosa'

Tras la finalización de la etapa 13, Egan Bernal fue claro al referirse a la pelea por el título del Giro de Italia.


Cayó presunto feminicida que degolló a su esposa en Bosa e intentó simular un atraco

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada