¿Cuáles son las motos que podrían ser sancionadas por la ley contra el ruido? Atentos, conductores

Descubre qué motos podrían ser sancionadas por la Ley contra el ruido en Colombia. Evita multas ajustando tu sistema de escape antes de que entre en vigor.


Ley contra el ruido en Colombia
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 28 de 2025
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En diciembre de 2024, el Congreso aprobó la Ley contra el ruido, una normativa que busca combatir la contaminación auditiva en Colombia. Una de las principales preocupaciones de esta ley es el ruido excesivo generado por motocicletas con sistemas de escape modificados o defectuosos.

Advierten a conductores de motos y carros mientras realizan la revisión tecnomecánica
RELACIONADO

Advierten a conductores de motos y carros mientras realizan la revisión tecnomecánica

Esta práctica, común en el país, incluye modificar los exostos para eliminar los silenciadores, instalar tubos más anchos o resonadores que aumentan el ruido del motor. Aunque estas modificaciones suelen mejorar el rendimiento de la moto, también generan niveles de ruido que afectan la tranquilidad y la salud de las comunidades.

Motos que serían sancionadas

Aunque la ley aún requiere la sanción presidencial para entrar en vigor, establece que las motocicletas con exostos modificados, resonadores o sistemas de escape ruidosos serán objeto de sanciones.

Las autoridades utilizarán sonómetros calibrados para medir el nivel de ruido de las motos y determinar si cumplen con los límites establecidos por la ley. Según la resolución 8321 de 1983 del Ministerio de Salud, el ruido de una moto no debe superar los 86 decibeles.

Ley contra el ruido en Colombia involucra a las motos: ¿Cuáles serían inmovilizadas?
RELACIONADO

Ley contra el ruido en Colombia involucra a las motos: ¿Cuáles serían inmovilizadas?

Durante los seis meses iniciales, una fase pedagógica permitirá a los conductores ajustar sus sistemas de escape y evitar futuras sanciones.

Oportunidad para ajustarse a la normativa

La ley, liderada por el representante Daniel Carvalho, unifica 17 normativas existentes y busca sensibilizar a los conductores sobre la importancia de reducir la contaminación acústica.

En este período, los motociclistas podrán realizar los cambios necesarios para que sus vehículos cumplan con los límites de ruido permitidos. Ignorar esta normativa podría resultar en sanciones económicas, además de contribuir al impacto negativo en la calidad de vida de las comunidades.

Si su motocicleta supera los 86 decibeles, este es el momento para actuar y evitar sanciones futuras. Recuerde, el bienestar colectivo depende del compromiso de todos los conductores.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos