¿Se aleja la posibilidad de una reforma tributaria a corto plazo?

Según MinHacienda, los ingresos por el petróleo, el recaudo de impuestos y el crecimiento económico cierran a corto plazo las necesidades tributarias.


Noticias RCN

junio 15 de 2022
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El precio del petróleo a nivel internacional está jugando a favor de Colombia, pues, en promedio, el país recibía un máximo de 16 billones de pesos por ingresos del crudo, por lo que se estima que, para el 2022, esos ingresos sumen 22 billones de pesos, para el 2023 cerca de $37 billones y en el 2024, 35 billones de pesos. 

Puede leer: Precio de la gasolina subiría a partir de junio, según el Ministerio de Hacienda

Por esta razón, se aleja la posibilidad de una reforma tributaria a corto plazo. El ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, señaló que esto obedece a tres factores: al aumento en los ingresos por el petróleo, al recaudo de impuestos y al crecimiento de la economía. 

“Está llevando a que el déficit fiscal de Colombia caiga en este año cerca de dos puntos porcentuales y el próximo año dos puntos porcentuales”, dijo el ministro de Hacienda.

Cabe resaltar que, para obtener estos recursos, la producción petrolera debe mantenerse. 

“No estamos contemplando un aumento ni disminución de producción, cualquiera de esas propuestas, por ejemplo, en materia petrolera, reduce la producción petrolera, y afecta directamente al marco”, señaló Restrepo. 

Lea, además: ¿Qué podría ocasionar una subida en el precio del dólar hasta los $7.000?

MinHacienda sobre reforma tributaria a corto plazo

Así las cosas, estos ingresos alejan la posibilidad de una reforma tributaria, tal y como lo indicó el ministro Restrepo: “En lo coyuntural cerramos a corto plazo esas necesidades en materia tributaria”. 

Asimismo, otro de los factores que alejan la reforma tributaria es el aumento en el recaudo de impuestos, el cual se estima en $202 billones de pesos, $19 billones más de la meta. El crecimiento de la economía también contribuye a solventar las necesidades tributarias a corto plazo y el Gobierno estima que será de 6,5%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.

Ministerio de Salud

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

El cáncer de próstata está aumentando en hombres menores de 50 años. Conozca las causas, factores de riesgo y por qué se recomienda una detección más temprana.


‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos