Luis Carlos Reyes asegura que caída del recaudo de impuestos está relacionada al sector carbonero y petrolero

“El sector carbonero representa una caída del 4,5 billones de pesos en recaudo”, advirtió el saliente director de la Dian.


Noticias RCN

mayo 30 de 2024
08:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A pocas horas de que Luis Carlos Reyes oficialice su retiro como primero al mando en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), se conoció el dato del recaudo de impuestos de abril, el cual muestra una marcada reducción.

En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, la caída del recaudo fue del 10,3%; sin embargo, solo en abril, en comparación con el mismo mes del 2023, se registró un desplome de casi 10 billones de pesos.

¿Crisis en la Dian? Críticas por bajo recaudo y despidos masivos
RELACIONADO

¿Crisis en la Dian? Críticas por bajo recaudo y despidos masivos

En entrevista con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, el saliente director de la Dian, Luis Carlos Reyes, habló sobre las razones por las cuales el recaudo de impuestos en abril se desplomó.

El sector carbonero y petrolero

Ante el cuestionamiento por la caída del recaudo en comparación al 2023, Reyes manifestó que, en gran parte, el desplome está directamente relacionado a la industria del carbón y del petróleo.

“El grueso de esa caída en el recaudo se explica por el sector carbonero y el sector petrolero. El sector carbonero representa una caída de 4,5 billones de pesos en recaudo, y el sector petrolero alrededor de 2 billones”, manifestó.

Día sin IVA revivió: Senado aprobó proyecto de ley que lo institucionaliza. ¿Cuándo será?
RELACIONADO

Día sin IVA revivió: Senado aprobó proyecto de ley que lo institucionaliza. ¿Cuándo será?

A su vez, añadió que el sector carbonero “no representa una tendencia fundamental en la economía ni en el desempeño de la Dian”.

Escenario favorable para mayo

El saliente director de la Dian aseguró en exclusiva con Noticias RCN que mayo traerá un escenario más favorable comparado con el mismo mes de 2023.

“Estamos proyectando un aumento en el crecimiento real por encima de la inflación de un 4% o 5%”, añadió. “Y eso es positivo porque manda una señal positiva de nuestra economía”, sentenció.

Luis Carlos Reyes será nombrado en los próximos días como ministro de Comercio. Su mayor reto será dinamizar la economía colombiana, la cual se ha visto muy golpeada en los últimos meses según el último reporte del Dane.

¿Son preocupantes o moderadas las cifras económicas reveladas por el Dane?
RELACIONADO

¿Son preocupantes o moderadas las cifras económicas reveladas por el Dane?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy viernes 23 de mayo de 2025

Educación

‘Ser profe’: así funciona el nuevo sistema para ser docente en colegios públicos de Bogotá

Otras Noticias

Giro de Italia

Egan volvió a tomar fuerzas: así van los colombianos en el Giro de Italia

Este viernes se corrió la etapa 13 del Giro de Italia y Egan Bernal regresó al top-10 de la general. Así van los colombianos.

Accidente de tránsito

Camión sin frenos embistió otro vehículo y terminó incrustado en un restaurante en vía de Antioquia

El accidente ocurrido en el kilómetro 90 de la ruta La Mansa–Primavera, dejó víctimas mortales.


Dan a conocer nuevos requisitos para tramitar la visa americana antes del mes de julio

¿Está enamorada?: Karina García aclara sus sentimientos hacia Andrés Altafulla

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada