Tras sanciones impuestas, la moneda rusa se desplomó a sus mínimos históricos

El rublo cotizaba a 100 unidades por dólar, frente a un valor de 83,5 el 23 y respecto al euro, la moneda cotizaba a 109,4 por euro frente un nivel de 93,5.


La moneda rusa se desplomó a sus mínimos históricos
Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

febrero 28 de 2022
02:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El rublose desplomó mínimos históricos frente al dólar y al euro durante la operativa, debido a las sanciones impuestas por los países occidentales por la invasión rusa de Ucrania y el mercado bursátil se mantuvo cerrado.

Vea, además: Rusia y Ucrania inician negociaciones, pero continúan los combates

El rublo cotizaba a 100 unidades por dólar, frente a un valor de 83,5 el 23 de febrero, el último día que se registró una tasa de cambio oficial, antes de la invasión contra Ucrania. Con respecto al euro, la moneda rusa cotizaba a 109,4 por euro frente un nivel anterior de 93,5.

Los intercambios fueron suspendidos tras haber traspasado los topes que permite la operativa. 

Vea además: ¿Qué son los acuerdos de Minsk, por los que Rusia invade Ucrania?

Mercado bursátil

Para defender la economía y la moneda nacionales ante las sanciones occidentales, el banco central de Rusia anunció en un comunicado que subirá su tasa de interés de referencia en 10,5 puntos porcentuales, llevándola a 20%.

El regulador indicó antes de su apertura que estableció topes 90 rublos por un dólar y 101,19 rublos por un euro , más allá de los cuales los intercambios se detendrían. Estos topes se alcanzaron en los primeros segundos de la sesión.

Frente a la tendencia, las autoridades mantuvieron cerrado el mercado bursátil, temiendo una caída en picado de los títulos de las empresas rusas. 

También puede leer: Ordenan liberar a presos con experiencia militar para combatir a los rusos en Ucrania

En las calles de Moscú y de San Petersburgo, los rusos expresaron inquietud por sus ahorros, aunque no hubo una avalancha de clientes en las sucursales intentando retirar sus depósitos, pero sí un flujo más nutrido. 

"Yo sabía que iba a haber gente, Quiero retirar efectivo, guardar en casa es más seguro, uno no sabe lo que va a pasar", dijo Svetlana Paramonova, de 58 años, en San Petersburgo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?