Inflación en Colombia de febrero de 2025 fue del 1,14%

Además, este indicador fue del 5,28% en lo que respecta a lo corrido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.


Inflación en julio bajó a 0,20%, según el Dane
Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 07 de 2025
06:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Departamento istrativo Nacional de Estadística el (Dane) entregó información sobre el Índice de Precios al Consumidor hasta febrero de 2025.

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane
RELACIONADO

Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane

De acuerdo con el Dane la inflación del mes de febrero de este año se ubicó en 1,14% en comparación de enero de 2025.

"La variación anual, que coge desde marzo de 2024 hasta febrero de 2025 es de 5,28%, más baja que el 7,74% que reportábamos para el mismo periodo del año anterior", aseguró Andrea Ramírez Pisco, directora (e) del Dane.

¿Por qué subió 1,14% la inflación en febrero de 2025?

De acuerdo con el Dane, la baja inflación se debe, principalmente, por la variación mensual de los precios de los sectores alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y educación.

El Dane lo confirmó: la inflación en Colombia en el 2024 fue del 5,2%
RELACIONADO

El Dane lo confirmó: la inflación en Colombia en el 2024 fue del 5,2%

"Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Educación (5,57%) y Transporte (1,57%)", aseguró el Dane.

Del sector de educación, que fue el que más elevó sus precios entre enero y febrero de este 2025, las divisiones que más crecieron fueron las de preescolar y básica primaria (6,45%), educación secundaria (6,08%) y pagos por asesorías de tareas y clases dictadas por particulares (5,63%).

En cuanto al incremento de los precios de transporte, el que más subió entre enero y febrero fue el escolar (5,89%), seguido por el transporte de pasajeros y equipaje en avión (3,56%) y el transporte urbano (3,45%).

La única división que tuvo una reducción en febrero, fue la de información y comunicación, cuyos precios se redujeron en -0,02%.

¿Por qué la inflación entre febrero de 2024 y febrero de 2025 subió 5,28%?

De acuerdo con el Dane, la variación del IPC en 5,28% en un año, se explicó principalmente por el incremento en los sectores de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y alimentos y bebidas no alcohólicas.

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%
RELACIONADO

La inflación sigue bajando en Colombia: variación anual a septiembre fue de 5,81%

La división restaurantes y hoteles fue la que más subió con un incremento del 7,73%.

"En febrero de 2025 los mayores incrementos de precio se registraron en las subclases: pago por alimentación en comedores (10,41%), comidas en establecimientos de servicio a la mesa y autoservicio (8,22%) y comidas preparadas fuera del hogar para consumo inmediato (7,32%)", aseguró el Dane.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Otras Noticias

Lionel Messi

Messi sorprendió al elegir el mejor gol que marcó durante toda su carrera

Lionel Messi eligió el mejor gol que para él marcó durante toda su carrera y sorprendió a sus fanáticos.

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

El expendedor tenía antecedentes por tráfico, porte ilegal de armas y hurto.


Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024