Inflación en enero de 2025: variación mensual se ubicó en 0,94%, dice informe oficial del Dane

En enero de 2024, la cifra estuvo sobre 0,92%, por lo que se registró un leve incremento.


Inflación en julio bajó a 0,20%, según el Dane
Foto: Freepik

Noticias RCN

febrero 07 de 2025
06:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Dane hizo oficial las cifras de la inflación del primer mes de 2025, informando que la variación mensual quedó sobre 0,94%, registrando un leve incremento con relación a enero de 2024, que fue de 0,92%. Asimismo, informaron que la cifra anual quedó en 5,22%.

El Dane lo confirmó: la inflación en Colombia en el 2024 fue del 5,2%
RELACIONADO

El Dane lo confirmó: la inflación en Colombia en el 2024 fue del 5,2%

"La variación mensual reportada para enero de 2025 (0,94 %) es 0,02 puntos porcentuales superior al resultado del mismo mes para 2024, cuando ascendió a 0,92%", informaron.

La inflación anual tuvo un leve ajuste con relación al 5,20% que se registró en el cierre del año 2024. Sin embargo, comparada con enero de ese año, la reducción fue significativa, ya que se encontraba sobre 8,35 por ciento.

La variación de la inflación en las ciudades en enero de 2025

Bucaramanga (6,69%), Pereira (6,00%) y #Bogotá (5,90 %) fueron las ciudades con mayor variación anual del IPC. Mientras que las de menor fueron Santa Marta (1,03%), Riohacha (3,15%) y Valledupar (3,64%).

Por niveles de ingreso, el IPC presentó el siguiente comportamiento en enero de 2025: vulnerables (1,05%) Pobres (0,99%) Clase media (0,98%) e ingresos altos (0,75 %).

Variaciones en el IPC por división, según el Dane

De acuerdo con el Dane, en el primer mes del año la división restaurantes y hoteles registró la mayores alzas mensuales con 1,9%, seguida por Transporte (1,71%), alimentos y bebidas no alcohólicas (1,62%) y Salud (1,04 %).

En tanto, las cifras de desempleo urbano también registran una recuperación en la cuarta economía latinoamericana. En diciembre de 2024, el índice de desocupación urbano que se mide en las 13 principales ciudades, cayó a 9%, niveles similares a los reportados en 2016 y 2017.

En cuanto a las disminuciones, la única que se presentó fue en servicios de alojamiento en hoteles, pensiones, posadas, hostales y moteles (-0,70%), informó la directora de la entidad, Piedad Urdinola.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024