El Dane lo confirmó: la inflación en Colombia en el 2024 fue del 5,2%

En 2023, la variación anual de la inflación en Colombia había sido del 9,28%.


Noticias RCN

enero 09 de 2025
06:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al cierre de este jueves 9 de enero, se confirmó una cifra determinante para la economía en Colombia y es que la inflación en el 2024 terminó siendo del 5,2%, confirmándose lo proyectado por el mercado y el Gobierno Nacional.

Aumento del IPC 2025: estos son los productos que subirían su precio
RELACIONADO

Aumento del IPC 2025: estos son los productos que subirían su precio

Entre tanto, se informó que la variación mensual en el mes de diciembre fue del 0,46%.

Los analistas habían pronosticado un crecimiento de los precios al consumidor de 5,16% para el 2024, según un sondeo de Reuters publicado a fines de diciembre.

La reducción anual de la inflación jugaría a favor de que el Banco Central decrete nuevos recortes en la principal tasa de interés de referencia, después de la reducción de 25 puntos básicos de diciembre a 9,50%, según analistas.

Es importante tener en cuenta que la cifra de inflación con la que cerró el 2024 va a determinar los ajustes e incrementos de diferentes productos y servicios para el 2025, como los arriendos, costos de transporte público, peajes, entre otros.

Ciudades con mayor y menor inflación durante el 2024

De acuerdo con el Dane, las ciudades en donde se presentó más inflación a corte de diciembre de 2024 fueron Bucaramanga (6,06%), Pereira (5,98%) y Bogotá (5,69%).

Entre tanto, las de menor variación fueron: Santa Marta (0,47%), Barranquilla (3,34%) y Riohacha (4,06%).

Educación, lo que más subió de precio en 2024

De acuerdo con lo reportado por el Dane, las divisiones de gasto con mayor variación anual del IPC fueron:

  • Educación (10,62%)
  • Restaurantes y hoteles (7,87%)
  • Alojamiento, Agua, Electricidad (6,96%)
  • Bebidas alcohólicas (5,57%)

Los precios de la salud aumentaron 5,54% en el 2024, los del transporte 5,19%, los de los alimentos -los que más pesan en el cálculo del indicador- subieron un 3,31% y los del vestuario se incrementaron un 2,06%.

En contraste, los precios de la recreación bajaron un 0,21% y los de las comunicaciones un 0,93%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024