¿Lo sabía? Estos son los impuestos que debe pagar en caso de recibir una herencia

Al recibir esta, muchos ciudadanos no tienen idea de las obligaciones tributarias que deben cumplir.


Impuestos por herencia
Foto: Freepik

Noticias RCN

octubre 27 de 2024
04:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La sucesión de bienes tras el fallecimiento de un ser querido es un proceso que, además del dolor emocional, conlleva aspectos legales y fiscales que deben ser atendidos.

En Colombia, al recibir una herencia, los beneficiarios están obligados a cumplir con ciertos requisitos tributarios.

Colombia es uno de los países con mayor tasa de herencia de la pobreza, según estudio
RELACIONADO

Colombia es uno de los países con mayor tasa de herencia de la pobreza, según estudio

En términos simples, cuando una persona recibe una herencia, se considera que ha obtenido una ganancia ocasional. Esto quiere decir que ha obtenido un ingreso extraordinario que no proviene de su actividad económica habitual.

Según el artículo 302 del Estatuto Tributario, el valor recibido por una herencia es considerado como ganancia ocasional.

Impuestos que debe pagar en caso de recibir herencia

El impuesto que deben pagar los herederos en Colombia es el impuesto a las ganancias ocasionales. Este impuesto se aplica sobre el valor total de la herencia recibida, y su tarifa actualmente es del 15%.

Es decir, el beneficiario deberá pagar el 15% del valor de todos los bienes y derechos que haya recibido por concepto de herencia.

Estos son los impuestos que deberá pagar si es heredero: esto dice la ley
RELACIONADO

Estos son los impuestos que deberá pagar si es heredero: esto dice la ley

Para los herederos legitimados, la exención se ha reducido de 3.490 UVT a 3.250 UVT, mientras que, para los no legitimados, se mantiene una exención del 20 %, limitada a 1.625 UVT.

Exensiones en caso de recibir una herencia

Aunque el impuesto a las ganancias ocasionales es obligatorio en la mayoría de los casos, existen algunas exenciones y deducciones que pueden aplicar. Por ejemplo:

  • Valor exento: La ley establece un valor exento para ciertos parientes, como cónyuges e hijos. Esto significa que hasta cierto monto, no se debe pagar impuesto sobre la herencia. Para el año 2024, este valor exento para cónyuges e hijos es de aproximadamente $87 millones de pesos colombianos.
  • Gastos funerarios y de sucesión: Los gastos que se generan en el proceso de sucesión, como los honorarios de abogados, notarios y gastos funerarios, pueden ser deducibles del valor total de la herencia a la hora de calcular el impuesto.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Licencia de conducción

Licencia de conducción digital en Colombia: Así puede descargarla para que sea validada por un agente

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 22 de mayo de 2025

Seguros

¿Cansado del robo de celulares? Así puede asegurar su teléfono en Colombia y evitar la pérdida total

Otras Noticias

Vaticano

Monja asesinada con lanzas en ritual indígena será declarada como sierva de Dios por el Vaticano

Sor Inés Arango fue asesinada en 1987 en la selva de Ecuador junto al obispo español Alejandro Labaka.

Donald Trump

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump

El avión reemplazará temporalmente el Air Force One.


¿Cristiano Ronaldo jugará el Mundial de Clubes 2025? La FIFA aclaró el panorama

Comenzó con el pie izquierdo: el equipo de Blessd descendió a tercera división en Dinamarca

¿Desde qué edad empiezan a manifestarse las consecuencias de los malos hábitos en la juventud?