Trabajadores no recibirán pago en junio de 2025: conozca quiénes son

Conozca los empleados que no tendrán derecho a recibir este dinero.


Pago de la prima de servicios
Foto: Pixabay

Noticias RCN

mayo 18 de 2025
07:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el contexto laboral colombiano, "la prima" se refiere a la prima de servicios, una prestación social obligatoria para los empleadores que se debe pagar a sus trabajadores.

Esta, corresponde a un mes de salario por cada año de trabajo o proporcionalmente al tiempo laborado, y se paga en dos cuotas durante el año: una en junio y otra en diciembre.

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario
RELACIONADO

Liquidación por un año trabajado en Colombia: este es el cálculo de acuerdo a su salario

Con este pago a la vuelta de la esquina, son miles de trabajadores los que empiezan a preguntarse quienes reciben y quienes NO.

¿Quiénes NO reciben pago de prima de servicios en junio?

Esta prestación la reciben todos los trabajadores que tengan un contrato laboral, sin importar el tipo de contrato (fijo, indefinido, por obra o labor).

Bajo este panorama, los trabajadores que no reciben este pago son aquellos que son independientes, aquellos con contrato de prestación de servicios, los transitorios, los que reciben un salario integral, los ocasionales, los temporales y los aprendices.

El pago en especie en Colombia existe: esto es lo que dice la ley
RELACIONADO

El pago en especie en Colombia existe: esto es lo que dice la ley

Los independientes no tienen derecho a la prima porque su relación laboral no está regulada por la legislación laboral, sino por la civil.

Similar a los independientes, este tipo de contrato no está regulado por la legislación laboral, por lo que no genera derecho a la prima.

En cuanto a los empleados transitorios, estos no tienen derecho a la prima porque su vinculación con la empresa es de corta duración y no cumplen con los requisitos de permanencia establecidos para el pago de la prima.

Por último, los aprendices, como los que están en prácticas en el SENA o en universidades, tampoco tienen derecho a la prima, ya que su vínculo es diferente a un contrato laboral.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Motociclistas tendrían dura multa económica por no portar este elemento esencial

Trabajo

Se confirman cuáles son los trabajos que no tendrían recargo nocturno a partir de las 7 de la noche

Servicios públicos

Pago del Gobierno a Air-e sería insuficiente para resolver el inminente riesgo de apagón

Otras Noticias

Jamundí

Lyan relató a su padrastro el secuestro: "estuvo cuatro días amarrado"

Tras regresar a la libertad, Lyan Hortúa contó a su padrastro cómo fueron los 18 días en los que estuvo secuestrado.

Viral

Influenciadora brasileña fue atacada con arma blanca por su exnovio en plena transmisión en vivo

La mujer fue sometida a cirugía tras el brutal ataque.


Oficial: Edwin Cardona fue sancionado de manera drástica tras expulsión frente a Águilas

Fuerte discusión en la Casa de los Famosos: participante lanzó crudas palabras contra Yaya Muñoz

¿Por qué los dientes son tan sensibles a las bebidas frías?: un animal sería el culpable