Días sin IVA: estas son las recomendaciones de la SIC a los comerciantes

La Superintendencia de Industria y Comercio expidió un pliego de órdenes e instrucciones dirigidas a proveedores de bienes para los próximos días sin IVA.


Días sin IVA: recomendaciones de la SIC a los comerciantes
Foto: Pixabay/

Noticias RCN

octubre 19 de 2021
06:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Como parte de las consideraciones a tener en cuenta por los proveedores de bienes durante los tres días sin IVA que se tienen previstos para los próximos meses, la SIC emitió una circular de instrucciones y órdenes que buscan el desarrollo de estas jornadas de la mejor manera posible.

Entre lo solicitado por la SIC se encuentra:

Vea también: Día sin IVA en Colombia: conozca los artículos incluidos para esta jornada.

  • Incluir en la entrada de los establecimientos y en cada uno de sus canales digitales, toda la información pertinente sobre el al beneficio de la exención del IVA (fechas, medios de pago, tiempos de entrega, límites de unidades), así como las condiciones que serán adoptadas durante esos días.
  • Aclarar antes de finalizar la transacción el tiempo de entrega de los artículos, el cual no puede exceder las dos semanas.
  • Informar oportunamente a los s todo lo relacionado con la capacidad operativa de las plataformas .
  • Ser claro con el consumidor respecto a gastos adicionales como envío, instalación, entre otros.
  • Anunciar de manera clara si el precio incluye o no el descuento del IVA. Este siempre deberá estar en pesos colombianos.
  • Las promociones que se encuentren vigentes durante estos días seguirán siendo válidas y, en consecuencia, se les deberá aplicar también el descuento del IVA.
  • Las piezas publicitarias publicadas en relación al día sin IVA no podrán incluir frases que induzcan a errores, confusiones o engaños a los consumidores.
  • Los comerciantes no podrán ofrecer productos que no se encuentren dentro de los cobijados por esta jornada.
  • Si las compras se realizan de forma presencial, los proveedores deben garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad establecidas por los entes sanitarios.

Finalmente, la SIC recordó los canales dispuestos para la atención de quejas y reclamos en tiempo real de los ciudadanos, los cuales son el correo [email protected], la línea en Bogotá 5870000 y a nivel nacional 018000910165.

Le puede interesar: Este 19 de octubre se debatirá en el Congreso el Presupuesto General para el 2022.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores al mostrar cómo quedó su cuerpo tras una compleja cirugía para retirar biopolímeros.

Atlántico

Aparecen los jóvenes reportados como desaparecidos en Atlántico: uno de ellos murió

Tres de estos jóvenes regresaron nuevamente a sus casas mientras que uno murió al caer de un camión.


Escándalo en la Liga BetPlay: jugador manifestó que DT le pidió "$30 millones" para poder jugar

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?