¿Cuándo pagan el primer subsidio de Familias en Acción de 2023?

Este programa busca proteger a las familias en condición de vulnerabilidad con hijos menores de 18 años. Algunos beneficiarios hacen parte de ‘Hambre Cero’.


Entre diciembre y enero se pagó el sexto ciclo de Familias en Acción
Entre diciembre y enero se pagó el sexto ciclo de Familias en Acción / Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

enero 30 de 2023
12:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este programa del Departamento de Prosperidad Social fue creado para los hogares colombianos que viven en condición de pobreza extrema y vulnerabilidad donde hay niños y adolescentes de 18 años. En el mes de diciembre el Gobierno Nacional anunció que algunos beneficiarios de esta iniciativa, con casos específicos, serían migrados a ‘Hambre Cero’ el nuevo subsidio que estableció en $500.000 la ayuda monetaria.

La cobertura de Familias en Acción incluye todos los municipios, distritos y corregimientos departamentales del país. Para la población indígena también aplica, específicamente, en resguardos y cabildos de estas comunidades.

Una de las preguntas más frecuentes tiene que ver con las fechas de pago de estos subsidios. El sexto ciclo de pago inició el pasado 26 de diciembre y finalizó con éxito el 15 de enero de 2023.

En cuanto al cronograma de pagos para 2023, el DPS no ha establecido las fechas para los próximos giros, sin embargo, se espera que en los próximos días se publique la información oficial para las consignaciones.

Es importante que beneficiarios actualicen sus datos (si es el caso) o que los interesados en aplicar a este programa se inscriban en el Sisbén, puesto que esta plataforma es la única autorizada para identificar y distribuir los recursos económicos a la población vulnerable. 

El incentivo para los niños, niñas y adolescentes se entrega a los estudiantes que cumplieron con al menos el 80% de asistencia a clase. Esta transferencia es la que se recibe por el cumplimiento en el programa.

Vea también: ¿En enero pagan el bono de $500.000 a las madres cabeza de hogar?

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción?

  • Ingrese al portal web del programa haciendo clic aquí
  • Ir a la opción ‘Consulte aquí si está focalizado’
  • Seleccionar el tipo de documento: tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería
  • Digitar el número del documento
  • Escribir el primer nombre y apellido
  • Indicar la fecha de expedición del documento
  • Hacer clic en la casilla ‘No soy un robot’ 
  • Espere que el sistema verifique la información

Canales de comunicación con Prosperidad Social

  1. Nueva línea de atención Bogotá: 601 379 1088
  2. Línea Nacional: 018000-951100
  3. WhatsApp: 318 806 7329
  4. E-mail: [email protected]
  5. Notificaciones Judiciales: [email protected]

Lea, además: Ingreso Solidario: ¿Qué pasará con los millones de hogares con el fin del programa?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Trabajo

Colombianos trabajarían cuatro días a la semana y descansarían tres: esto dice la propuesta de la nueva reforma laboral

Finanzas personales

Plataforma de la DIAN volvió a presentar fallas y puso a padecer a decenas de colombianos

Gas

Reservas de gas en Colombia bajan y las de petróleo suben, según la ANH

Otras Noticias

Pasaporte

Cancillería anunció la suspensión temporal de la emisión de pasaportes en una de sus oficinas

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el servicio solo permanecerá suspendido este 27 de mayo. Dice que se retomará con normalidad el 28.

Selección Colombia

Sorpresa en la selección Colombia: Lorenzo convoca a dos nuevos laterales izquierdos

Ante la baja obligada, Néstor Lorenzo sorprendió con su llamado en la lateral izquierda de la selección Colombia.


Yina Calderón destapa la razón del porqué no ha podido visitar a Epa Colombia en la cárcel

Rusia acusó a Kiev de sabotear las negociaciones de paz

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%