Reservas de gas en Colombia bajan y las de petróleo suben, según la ANH
La Agencia Nacional de Hidrocarburos presentó el informe de Reservas y Recursos 2024, donde se analiza el comportamiento de las reservas para petróleo como para gas.
Reuters
08:23 a. m.
En el informe, la ANH señala que las reservas de gas bajaron un 13% a 2.064 giga pies cúbicos, equivalentes a 5,9 años de consumo, en comparación con los 2.373 giga pies cúbicos, equivalentes a 6,1 años de consumo en el 2023.
La producción comercializada de gas bajó un 9% a 351 giga pies cúbicos al cierre del 2024 desde 386 giga pies en el 2023.
Las cifras corresponden a las reservas probadas, denominadas por la industria petrolera 1P.

¿Cómo están las reservas de petróleo en Colombia?
De acuerdo al informe de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), las reservas de petróleo de Colombia aumentaron un 0,74% en el 2024 a 2.035 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,2 años de consumo.
Al cierre de 2023 las reservas de crudo habían cerrado en 2.020 millones de barriles de petróleo, equivalentes a 7,1 años de consumo.
El aumento de las reservas se debió, según explicó la ANH, a "los proyectos de recobro mejorado y a los proyectos de producción incremental en los pozos ya existentes".
"El resultado significa que durante el 2024 por cada 100 barriles producidos de petróleo se repusieron 105 barriles", aseguró.
La producción media de petróleo de Colombia se situó en 772.621 barriles diarios en el 2024, frente a los 777.016 barriles diarios en el 2023.
