¿Cómo retirar las cesantías en 2025? Requisitos y pasos para el proceso

Solicita el retiro de tus cesantías en Colombia en 2025. Conoce los requisitos, tipos de retiro y los pasos para realizar el trámite de forma efectiva.


Pago de Prima y Cesantías con el salario
Foto: Freepik

Noticias RCN

enero 12 de 2025
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las cesantías son una prestación social clave para los trabajadores en Colombia, diseñadas para brindar apoyo económico en momentos de dificultad, como el desempleo, la compra de vivienda o la financiación de estudios.

Los trabajadores que recibirán un dinero extra antes de que finalice enero de 2025
RELACIONADO

Los trabajadores que recibirán un dinero extra antes de que finalice enero de 2025

En 2025, el proceso para solicitar su retiro sigue vigente con algunas particularidades según se trate de un retiro parcial o definitivo.

Requisitos para el retiro parcial de cesantías

El retiro parcial puede realizarse mientras el trabajador mantenga un contrato vigente y está destinado a situaciones específicas:

Compra o financiación de vivienda: Requiere documentos como la promesa de compraventa o el certificado bancario de deuda.

Educación: Se necesita presentar el recibo de matrícula de una institución educativa.

Esta es la fecha límite para el pago de intereses de cesantías en 2025
RELACIONADO

Esta es la fecha límite para el pago de intereses de cesantías en 2025

Deudas hipotecarias: Los trabajadores pueden usar sus cesantías para aliviar préstamos hipotecarios.
Compra de acciones: Este retiro aplica para adquirir acciones de empresas estatales y requiere un comprobante de adjudicación.

En todos los casos, se debe presentar una carta del empleador autorizando el proceso.

Requisitos para el retiro definitivo de cesantías

El retiro definitivo solo es posible en dos escenarios: la finalización del contrato de trabajo o el fallecimiento del trabajador. Los requisitos incluyen:

  • Constancia de finalización del contrato.
  • Autorización del empleador.
  • Copia del documento de identidad del trabajador.

¿Qué hacer si no se reciben las cesantías?

Si el empleador no paga las cesantías antes del plazo legal, que vence el 15 de febrero de 2025, el trabajador puede:

Costo de las cesantías e intereses de un trabajador con el nuevo salario mínimo en 2025
RELACIONADO

Costo de las cesantías e intereses de un trabajador con el nuevo salario mínimo en 2025

  • Intentar un acuerdo directo con la empresa.
  • Acudir a un inspector de trabajo del Ministerio de Trabajo para presentar una queja.
  • En última instancia, interponer una demanda para exigir el pago y una posible indemnización.

El cumplimiento del pago de cesantías es un derecho legal, y el trabajador tiene las herramientas necesarias para garantizarlo. Recuerde siempre acudir a fuentes oficiales y asesorarse correctamente antes de realizar el trámite.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Finanzas personales

Entidad financiera colombiana se suma a los Principios de Empoderamiento de la ONU

Antioquia

Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Otras Noticias

Rusia

Rusia y Ucrania iniciaron masivo intercambio de prisioneros "1.000 x 1.000"

A través de cuenta en Truth Social, Donald Trump, aseguró que concretó el canje de al menos 1.000 prisioneros de cada país.

Bogotá

Policías se sorprendieron tras entrar el apartamento de dos ladrones: ¿Qué encontraron?

Los ladrones fueron capturados después de un robo. Lo sorprendente se dio adentro del apartamento en donde se encondían.


“No empezaría de nuevo”: J Balvin revela lo más difícil de hacer reggaetón en Colombia

Egan Bernal regresó al top 10 de la clasificación general en el Giro de Italia

Gastroenterólogo sugiere cinco alimentos que pueden bajar la presión arterial