¿Cómo istrar el dinero de manera correcta? Esta es la regla de Bill Gates y Mark Zuckerberg

Bill Gates y Mark Zuckerberg han expresado públicamente su compromiso con la gestión prudente de sus finanzas personales.


La regla del 50/30/20 de Bill Gates y Mark Zuckerberg.
Fotos: AFP

Noticias RCN

marzo 24 de 2024
07:24 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cuando se trata de manejar su fortuna, los millonarios más destacados del mundo como Bill Gates, fundador de Microsoft, y Mark Zuckerberg, creador de Facebook, no dejan nada al azar. Más allá de sus brillantes ideas y su visión empresarial, estos titanes tecnológicos aplican una regla simple pero poderosa para cuidar su dinero y asegurar su éxito financiero a largo plazo.

La regla del 50/30/20 de Bill Gates y Mark Zuckerberg

Esta regla, popularizada por la experta en finanzas personales Elizabeth Warren y su hija Amelia Warren Tyagi en su libro "All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan", es una estrategia sencilla pero efectiva para istrar los ingresos de manera inteligente. Consiste en asignar el 50% de los ingresos a necesidades básicas, el 30% a deseos y el 20% a ahorros y deudas.

Tanto Bill Gates como Mark Zuckerberg han expresado públicamente su compromiso con la gestión prudente de sus finanzas personales, y la regla del 50/30/20 es una herramienta que han utilizado para lograr este objetivo.

Lea además: Oportunidad laboral: trabajos de escritura ofrecen hasta 100 dólares diarios en plataformas online

¿En qué consiste la regla del 50/30/20?

  1. Necesidades básicas (50%): Incluso con sus vastas fortunas, estos empresarios reconocen la importancia de cubrir sus necesidades básicas antes que cualquier otra cosa. Esto incluye gastos como vivienda, alimentos, transporte y atención médica. Aunque sus necesidades pueden diferir de las de la persona promedio, la idea central es priorizar lo esencial para mantener una base sólida.
  2. Deseos (30%): Los millonarios también entienden la importancia de disfrutar de la vida y permitirse ciertos lujos. Este 30% se destina a gastos discrecionales como entretenimiento, viajes, restaurantes y compras de lujo. Aunque esta parte del presupuesto puede variar según las preferencias individuales, mantener un equilibrio entre la indulgencia y la responsabilidad financiera es fundamental.
  3. Ahorros y deudas (20%): Quizás el aspecto más crucial de la regla del 50/30/20 sea la asignación del 20% de los ingresos a ahorros y gestión de deudas. Este dinero se destina a la construcción de un fondo de emergencia, la inversión para el futuro y la reducción de deudas existentes, como préstamos estudiantiles o hipotecas.

La aplicación de la regla del 50/30/20 por parte de millonarios como Bill Gates y Mark Zuckerberg refleja su compromiso con la responsabilidad financiera y el manejo prudente de sus fortunas. Aunque sus ingresos y gastos pueden estar en una escala diferente a la del ciudadano promedio, los principios básicos de istración financiera que emplean son aplicables y beneficiosos para personas de todas las circunstancias económicas.

Sin duda, la regla del 50/30/20 es una herramienta valiosa que puede ayudar a cualquiera a manejar su dinero de manera efectiva, estableciendo un equilibrio entre satisfacer necesidades, disfrutar de la vida y asegurar un futuro financiero estable.

Le puede interesar: Reconocido banco dio a conocer subasta de carros con precios económicos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Este lunes los senadores de la Comisión IV radicarán la reforma laboral. Hay puntos sobre recargos dominicales, permisos apra mujeres con endometriosis y contratos Sena.

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.


Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada