¿Cómo calcular el ajuste del arriendo para 2024 con el porcentaje de inflación?

Los colombianos comienzan a hacer cuentas de los incrementos que tendrán los productos y servicios debido al aumento del IPC que se fijó en 9,28%.


¿Cómo calcular el aumento del arriendo para 2024?
¿Cómo calcular el aumento del arriendo para 2024? / Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 16 de 2024
02:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El indicador del índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue revelado este 9 de enero y que se ubicó en 9,28% afecta directamente el costo de vida y tiene un impacto significativo en el sector de la vivienda.

De acuerdo con el Dane el 40,2% de los colombianos vive en arriendo, convirtiéndose en la forma predominante de tenencia. Este dato significa que una parte considerable de la población experimentará directamente el aumento de los costos de vivienda.

La Ley 820 del 2003 establece limitaciones al aumento del canon de arrendamiento, vinculándolo al IPC del año anterior con un límite del 9,28%. Este límite busca proteger a los inquilinos de incrementos excesivos y se aplica después de 12 meses desde la firma del contrato o el último ajuste.

Le puede interesar: Ministra de Vivienda confirmó que arranca la asignación semanal de Mi Casa Ya en febrero

¿Cómo se calcula el incremento del arriendo?

El ajuste en los costos de arrendamiento de viviendas y locales “es imperativo tener en cuenta la Ley que establece que el aumento del arrendamiento en Colombia no debe superar el valor del IPC del año inmediatamente anterior. Con esto se busca proteger a los inquilinos de incrementos excesivos”, indicó Cristian Mora, analista de datos de Fincaraíz.com.co.

Así mismo, la normativa indica que el aumento anual del valor del arriendo se aplicará cuando el contrato cumpla 12 meses desde su firma o desde el último ajuste. 

Por ejemplo, si el contrato de arrendamiento comenzó en marzo del 2023, el aumento podrá aplicarse hasta marzo del 2024.

Es decir que si un ciudadano paga actualmente un canon de arrendamiento de $1.000.000, con el aumento del IPC al 9,28%, el nuevo canon de arrendamiento ascendería a $1.092.800. Se multiplica el valor del canon de 2023 por el porcentaje del IPC (9,28%)

Vea también: Esto pasaría si no se paga la istración de un inmueble, conozca los detalles

Más del 40% de colombianos vive en arriendo

Según datos del Dane, el 40,2% de los colombianos residen en viviendas en régimen de arrendamiento y pasó a ser el tipo de tenencia predominante en el país, donde Bogotá y Risaralda continuaron siendo los departamentos con mayor porcentaje de hogares que habitan en condición de arrendatarios. 

Esto significa que una parte considerable de la población experimentará de manera directa el impacto de este aumento en los costos de vivienda. Para muchos, esto se traducirá en un esfuerzo adicional para equilibrar sus finanzas y mantener la estabilidad económica de sus hogares.

El Dane indicó que en el mes de junio de 2023 la variación anual de los precios para casas y apartamentos fue de +6,4%, por encima de la registrada un año atrás de +3,3%, con una diferencia de 3,1 p.p.

Lea, además: Esto pasaría si no se paga la istración de un inmueble, conozca los detalles

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Sena

El ABC para estudiar en el SENA: guía completa para acceder a formación gratuita y de calidad

Otras Noticias

FC Barcelona

Técnico del Barcelona rompió el silencio sobre Luis Díaz: se deshizo de elogios

El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, decidió hablar sobre la posibilidad de que Luis Díaz llegue al conjunto azulgrana.

Bogotá

Depredador sexual se lanzó de un cuarto piso cuando obligaba a una niña a ver pornografía en Bogotá

Los hechos ocurrieron en el interior de una casa en Cedritos, en el norte de Bogotá. El hombre era invitado de un arrendatario de la vivienda.


X (Twitter) sufrió nuevamente caída mundial: siguen las fallas

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada