Así puede pensionarse si cumple con la edad requerida, pero no con los demás requisitos

De acuerdo con cifras de Colpensiones, en Colombia solo tres de cada diez trabajadores activos cotizan al régimen pensional.


Cómo acceder a pensión sin cumplir con los requisitos
Imagen de referencia / Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 02 de 2022
08:29 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el país hay dos regímenes pensionales: el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad y el Régimen de Prima Media. El primero es privado y el segundo es público. Ambos sistemas tienen particularidades en su forma de financiarse, en la istración de los recursos y en los parámetros que establecen a los contribuyentes para acceder a la pensión.

Puede leer: Abecé de cómo funciona el sistema pensional en Colombia

En muchas ocasiones las personas que cotizan pensión cumplen la edad necesaria para jubilarse, pero no los demás requisitos. En el caso del régimen público, la exigencia para las mujeres es tener 57 años, y 63 para los hombres. Además de un mínimo de 1.300 semanas cotizadas.

Si el afiliado llega a la edad requerida y no cumple las semanas puede optar por continuar el pago hasta cumplir el número de semanas establecidas. También ocurre que la persona manifiesta que no puede seguir pagando al régimen, por lo que la opción que tendrá es acceder a una devolución de dinero de los aportes realizados a pensión, una indemnización sustituta que se otorga a quienes tienen la edad requerida, pero no las semanas y además no pueden continuar cotizando.

Con respecto al funcionamiento de los fondos privados, las condiciones cambian. El tiempo mínimo que se pide es de 1.150 semanas. Si la persona cumple con la edad establecida, pero no con el tiempo, puede pedir un reembolso del saldo que tiene en su cuenta de ahorro pensional individual.

Otras opciones para acceder a pensión sin cumplir los requisitos

Una de las opciones es apuntarle a la pensión familiar, que implica que uno de los compañeros permanentes que no alcanza a cumplir con el requisito del tiempo, puede sumar sus semanas cotizadas para acceder a la jubilación y compartir la prestación económica.

Otra de las alternativas es el plan Beps. Esta forma implica ahorrar voluntariamente y de acuerdo a las posibilidades de ahorro de cada individuo. El Gobierno Nacional ofrece un incentivo, un subsidio del 20% sobre el monto que se guarde.

Vea también: ¿El mejor momento para comprar casa? Estos son los nuevos valores de los subsidios para vivienda

Esta es una opción disponible para quienes aporten en pensión y no cumplan con las condiciones para jubilarse. Pueden solicitar el traslado de sus aportes a Beps para recibir sobre el valor el subsidio que brinda el Gobierno.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Automovilismo

Revisión tecnico-mecánica gratis: el beneficio que muchos conductores desconocen

avianca

Aerolínea inició operaciones de ruta directa que conecta a Bogotá con concurrido destino en Estados Unidos

Bogotá

Atención, conductores: estos son los nuevos lineamientos de los agentes de tránsito en Bogotá

Otras Noticias

Estados Unidos

Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Esta decisión se toma en medio de la polémica que generó la prohibición de Donald Trump de matricular estudiantes extranjeros en Harvard.

La casa de los famosos

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Las especulaciones sobre la situación económica de Andrés Altafulla han sido persistentes en las redes sociales. Finalmente, Karina García decidió romper el silencio al respecto.


Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%