Nuevos aranceles de Estados Unidos beneficiarán a Colombia: estas son las millonarias oportunidades

Los aranceles impuestos a México, Canadá y China por parte de Estados Unidos abren una puerta interesante para Colombia.


Noticias RCN

febrero 02 de 2025
05:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La guerra comercial ocasionada por la imposición de aranceles entre Estados Unidos, México, Canadá y China tiene en incertidumbre al planeta.

Los efectos que traería la guerra comercial de Estados Unidos con varios países por los aranceles
RELACIONADO

Los efectos que traería la guerra comercial de Estados Unidos con varios países por los aranceles

¿Qué efectos traen las medidas para Colombia? El giro de la política comercial estadounidense podría catapultar la competitividad en diversos sectores económicos.

¿Qué sectores colombianos se benefician?

El primer gran beneficiado es el sector minero. Con la imposición de aranceles, los productores sudamericanos ganan un atractivo para el mercado norteamericano. En ese orden de ideas, Colombia tiene una oportunidad real de crecimiento, concretamente en la venta de níquel, esmeraldas, yesos y minerales sostenibles.

“Colombia hoy en día tiene en la minería una oportunidad real en Estados Unidos”, sostuvo María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana – AmCham.

Por otro lado, la industria de la construcción puede tener efectos positivos. El hecho que Colombia cuente con experiencia hace que sea una apuesta en torno a la exportación de materiales y productos relacionados.

En materia de alimentos, sector con solidez, hay un abanico de posibilidades. Aparte de los productos llamados tradicionales, se ponen sobre la mesa oportunidades para nichos poco explorados.

Alentadoras cifras

Lacouture precisó que la oportunidad no está solamente en los llamados productos típicos, sino también en otros menos conocidos, los cuales han sido desaprovechados.

Los analistas del sector consideran que los beneficios podrían verse en el arroz, harinas y endulzantes provenientes de frutas y verduras.

Donald Trump firmó decreto de aranceles para México, Canadá y China
RELACIONADO

Donald Trump firmó decreto de aranceles para México, Canadá y China

El sector textil también tendría resultados positivos. Con el arancel adicional del 25% a productos chinos, Colombia se posiciona como uno de los proveedores más competitivos.

A nivel general, las cifras son alentadoras. Con estos nuevos aranceles, el país saca ventaja en 144 sectores en comparación con el mercado chino, 43 contra el canadiense y 37 frente a los mexicanos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Metro de Bogotá

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 27 de mayo de 2025

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo