Estos son los cascos de moto que están permitidos en Colombia: esto dice la normativa

Esto es lo que dice la ley colombiana para los conductores.


Ley motos
Foto: Archivo

Noticias RCN

febrero 03 de 2025
01:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Colombia, el uso del casco es obligatorio tanto para el conductor como para el acompañante de una motocicleta. Esta medida busca proteger la vida y la integridad de los motociclistas, quienes son uno de los actores viales más vulnerables.

¿Cuáles son las motos que podrían ser sancionadas por la ley contra el ruido? Atentos, conductores
RELACIONADO

¿Cuáles son las motos que podrían ser sancionadas por la ley contra el ruido? Atentos, conductores

Sin embargo, no todos los cascos son iguales, y es importante conocer cuáles son los que cumplen con la normativa vigente para evitar multas y, lo más importante, garantizar la seguridad en caso de un accidente.

Estos son los cascos que permite la ley en Colombia

De acuerdo con el fabricante Pigmalion, quienes utilizan cascos certificados, disminuyen su riesgo de muerte en un 39 % y el de trauma craneoencefálico en un 72 %.

Gran ‘cambiatón’ de llantas y cascos para motociclistas por tiempo limitado: vea cómo participar
RELACIONADO

Gran ‘cambiatón’ de llantas y cascos para motociclistas por tiempo limitado: vea cómo participar

Según la Resolución 1080 de 2019 del Ministerio de Transporte, los cascos para motociclistas en Colombia deben cumplir con al menos uno de los siguientes estándares técnicos

  • ECE 22.05: Es la norma europea más común y reconocida a nivel internacional. Regula aspectos como la absorción de impactos, la resistencia a la penetración y el sistema de retención.
  • DOT (FMVSS 218): Es el estándar estadounidense. Similar a la ECE 22.05, incluye pruebas de impacto y penetración, así como requisitos para el campo visual y el sistema de retención.
  • NTC 4533: 1 Es la norma técnica colombiana. Establece características constructivas y de seguridad específicas para los cascos de motociclistas.

Multas por no usar el casco adecuado

El incumplimiento de la normativa sobre el uso de cascos para motociclistas puede acarrear multas significativas.

Según el Código Nacional de Tránsito, la sanción por no usar el casco o por usar un casco que no cumpla con los requisitos técnicos es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que equivale a aproximadamente $650.000 pesos.

Además, la motocicleta puede ser inmovilizada y el conductor puede ser suspendido de la licencia de conducción.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ahorro

Estos fueron los carros más vendidos en Colombia en el primer trimestre del año

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Reforma pensional

¿Qué pasa si tiene 900 semanas cotizadas? Esto ocurrirá con la nueva reforma pensional

Otras Noticias

Federico Gutiérrez

En video | ‘Fico’ Gutiérrez fue abucheado e insultado por encapuchados en universidad de Medellín

El alcalde de Medellín vivió un bochornoso caso de intolerancia en el Politécnico Jaime Isaza Cadavid cuando veía un partido de fútbol de su hijo.

Egan Bernal

Caída de Egan Bernal, Juan Ayuso y otros favoritos en el Giro de Italia: vea las imágenes aquí

Este sábado se registró una caída que causó pérdida de tiempos en grandes favoritos del Giro de Italia.


¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Mujer perpetró atroz ataque con cuchillo en una estación de tren en Alemania: 18 pasajeros heridos