Pensión por invalidez: la cantidad de semanas que debe haber cotizado para acceder a ella

Este se ajusta al porcentaje de la pérdida de la capacidad laboral de la persona.


Pensión por invalidez.
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 20 de 2024
07:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La pensión por invalidez es un beneficio económico que se otorga a aquellos trabajadores que han perdido su capacidad laboral de manera permanente o temporal, debido a una enfermedad o accidente, ya sea de origen común o laboral.

En Colombia, este beneficio está regulado por el Régimen General de Pensiones y el Sistema de Riesgos Profesionales, y existen diferentes requisitos y condiciones para acceder a él, según el origen de la invalidez.

¿Cómo descargar el certificado de afiliación a Colpensiones? Este es el paso a paso
RELACIONADO

¿Cómo descargar el certificado de afiliación a Colpensiones? Este es el paso a paso

Esta se obtiene cuando una persona pierde el 50% o más de su capacidad laboral y además cumpla los requisitos de ley.

Requisitos para acceder a la pensión por invalidez

  • Afiliación al Sistema General de Pensiones: Es necesario haber estado afiliado al sistema durante un tiempo mínimo, que varía según la edad del trabajador y el origen de la invalidez.
  • Cotizaciones: Se debe haber cotizado un mínimo de semanas al sistema de pensiones. La cantidad de semanas requeridas también varía según la edad del trabajador y el origen de la invalidez.
  • Pérdida de capacidad laboral: La invalidez debe ser calificada por una junta médica del sistema de salud, la cual determinará el porcentaje de pérdida de capacidad laboral del trabajador. El porcentaje mínimo de pérdida de capacidad laboral para acceder a la pensión por invalidez es del 50%.

Esta es la cantidad de semanas para cotizar pensión por invalidez

Además de haber perdido más del 50% de su capacidad laboral, debe haber cotizado 50 semanas en los últimos tres años.

El salario que debería ganar al mes para tener una pensión superior a los 3 millones de pesos
RELACIONADO

El salario que debería ganar al mes para tener una pensión superior a los 3 millones de pesos

  • Menores de 20 años: Deben haber cotizado al menos 50 semanas.
  • Mayores de 20 años: Deben haber cotizado al menos 50 semanas dentro de los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
  • Trabajadores con 75% o más de las semanas requeridas para pensión de vejez: Deben haber cotizado al menos 25 semanas en los últimos 3 años anteriores a la fecha de estructuración de la invalidez.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿De pie en el avión? Así sería la nueva medida para viajar en aerolíneas de bajo costo

Bogotá

Nuevas condiciones de la Alcaldía para vendedores ambulantes en Bogotá

Trabajo

Estos son los trabajadores que recibirán doble prima en el mes de junio

Otras Noticias

Quindío

Estas son las 11 víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

En el vehículo se trasladaban 27 personas, entre ellos, estudiantes y docentes de la Universidad Alexander von Humboldt.

Liga BetPlay

Así podrá ver la última fecha de la Liga BetPlay I-2025: canales para ver partidos en simultáneo

Este domingo 25 de mayo se juega la última fecha de la Liga BetPlay I-2025. Conoce los partidos clave, los equipos que luchan por clasificar y los canales para verlos en simultáneo.


Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Hablan por primera vez los cinco opositores rescatados por EE. UU. de embajada en Caracas: no hubo negociación

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?